Nandi Migueles: “El coro de este año es muy de los Niños”

El autor de Creaciones S. A. ya cuenta las horas para el estreno del grupo en el Falla

Nandi Migueles Santander es el alma del Coro de los Niños, una de las agrupaciones más esperadas cada año en el Falla. En este 2020 el grupo presenta Creaciones S. A. y aunque Migueles no desvela nada, sí adelanta que sorprenderá y gustará desde el mismo momento de su estreno sobre las tablas del Teatro este jueves.

“El coro llega muy bien, muy ilusionado porque a todo el que ha ido a verlo en los ensayos le ha encantado. Les parece una idea fresca, nueva, del estilo de los Niños. Estamos volviendo a los orígenes porque hoy en día esta todo queriendo cambiar y se ven demasiadas extravagancias pero nuestro coro sigue fiel a nuestro estilo. Ya depende del jurado, del estilo que le guste pero creo que conecta fácil y va a gustar”, explica Nandi.

El de los Niños es un grupo unido y que tiene como máxima disfrutar del Carnaval y de la fiesta. En ese sentido el autor de Creaciones S. A. tiene claro que cumplen con esa premisa. “Lo hemos pasado muy bien durante los ensayos. Si no te diviertes en esto, mal asunto”. En cuanto a los integrantes del coro, Migueles apunta que “nos hemos reforzado un poquito más pero prácticamente es el del año pasado y contamos con la colaboración musical de Jesús Bienvenido y Paco Medina que ya descubrirá la gente en qué parte es”.

Desde el año 1984 en que Nandi sacó el primer coro La vida es sueño, han sido muchos los componentes que han pasado por un coro que siempre levanta una gran expectación tanto en el Falla como en la calle. “Actualmente que estén desde el principio aparte de mí solo quedamos dos. De los años siguientes sí hay unos cuantos más. Lo bueno que tiene este coro es que la gente vuelve, no se va del todo y tenemos mezcla de juventud y veteranía que hace al coro coger fuerza porque la competición es dura y hay que intentar ensayar para ganar porque hacerlo para no ganar no tiene sentido y ganar sin divertirte tampoco lo tiene. Siempre hay que tener presente que esto es un hobby pero hay gente que no se lo toma así. Eso lo dan los años y la veterania, el verlo desde otro prisma”.

Evolución del concurso

Para Nandi Migueles el concurso ha cambiado mucho y considera que en parte ha perdido esencia. “Hoy veo las agrupaciones, las escucho como muy artificial todo, como si fueran más Canarias que Cádiz. Muy bien cantado, muy afinado, mucha música… pero pierde lo que es Cádiz. Los grupos y los coros se salen un poco de madre”. A este respecto, el corista comenta una de las normas que planteó en la Asociación de Coristas. “Dije que la gente no podía llevar más de lo que saque en el escenario. El año pasado había coros que llevaban altavoces, amplificadores y eso se sale de lo que es el coro de Cádiz. En el teatro igual. La gente hace cosas muy raras, es muy poco natural. Veo que hay poco mensaje y se busca más el efecto antes que el mensaje y eso puede ser peligroso“.

El veterano autor incide en que el coro Creaciones S.A. seguirá fiel a su línea. “El Coro de los Niños el que vaya a buscarlo lo va a encontrar. Yo hago el coro para el teatro pero para la calle también. No puedo hacer un solo coro para concursar sino que tiene que ser para divertirnos para todos. El coro de este año es muy de los Niños porque pienso que cada uno debe guardar su esencia”. En cuanto a la competencia en este COAC 2020 y el futuro de la modalidad, Nandi comenta que “hay mucha competencia este año y eso es bueno. Es verdad que tiene que salir gente nueva porque los que estamos aquí ya estamos empezando a cansarnos, es ley de vida. Ahora tengo a mi hija que toca en el coro y ella me empuja y me da caña y la verdad que me ha venido muy bien su empuje”.