La muestra sobre el creador de la comparsa se puede visitar hasta el 28 de febrero

Una mesa redonda analiza la figura de Paco Alba en la Fundación Cajasol

El coloquio tendrá como invitados a Emilio López Prats, Antonio Galán Miranda y José Landi Guardado, componentes de sus agrupaciones

Por  19:21 h.

La Fundación Cajasol rinde tributo este año a la figura de Paco Alba con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento. Por tal motivo, tras la inauguración de la exposición sobre la vida y obra del autor, la entidad celebra este viernes, a las 19:00 horas, un coloquio-mesa redonda bajo el epígrafe de ‘Paco Alba: hombres y nombres’.

 

El acto, abierto al público hasta completar aforo, estará presentado y moderado por Javier Osuna y Santiago Moreno, comisarios de la exposición, para divulgar la importancia de la figura de Paco Alba en nuestra cultura popular, con intervención de tres invitados excepcionales: Emilio López Prats, hombre de confianza de Paco Alba desde mediados los años cincuenta, director de la Antología creada a raíz del fallecimiento del autor conileño y figura clave para entender la modalidad de comparsa como hoy la conocemos; Antonio Galán Miranda, perteneciente a la primera generación de comparsistas de los años sesenta, que nos contará sus vivencias en el grupo de Paco Alba desde su incorporación en 1964, con ‘Los fígaros’, hasta su última aparición en 1971, con ‘Los forjaores’, y formó también parte de la Antología desde su fundación en 1976; y José Landi Guardado, que también formó parte de las agrupaciones de Paco Alba y narrará las experiencias vividas junto al autor.

 

Al finalizar los protagonistas y asistentes visitarán la exposición ‘Cien años desde su nacimiento. Paco Alba 1918-2018’, abierta al público de lunes a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.