Creador de la chirigota que cambió para siempre la modalidad el año de la Expo de Sevilla (Los borrachos), José Guerrero Roldán ‘Yuyu’ acumula un historial de premios llamativo desde que sacara en el año 86 Los ordeñadores personales. Su inmenso caudal de creatividad y surrealismo no sólo le han servido para triunfar en el Carnaval de Cádiz sino también para pegar el salto a los medios de comunicación. Desde que iniciara su andadura en 1990 en el mundo televisivo, ha trabajado en numerosos programas de televisión y radio donde actualmente dirige y presenta en Canal Sur El Pelotazo. En el mes de febrero ha sido palomo, rockero de la Puebla, árbitro, comparsista, y este año un mosntruo de pueblo con el que ha conseguido el segundo premio en la modalidad de chirigota. Aficionado al deporte en general y al fútbol en particular, incluye en su vitrina de distinciones como exorno lujoso su condición de pregonero del Carnaval de Cádiz. Desde el bar Nebraska hasta el barrio de La Viña, cualquier bar es bueno para El Yuyu para disfrutar de la semana grande.
–¿En qué bar le gusta comenzar la ruta carnavalesca?
–Para empezar la ruta carnavalesca me quedo con el bar Nebraska, famoso por sus caracoles, que es el que más cerca me coge de mi casa.
–¿Y en qué lugar le gusta finalizar esa ruta carnavalesca durante la semana grande?
–Cualquier bareto gaditano es bueno para finalizarla. Pero por ejemplo en el barrio de La Viña, en El Manteca, que es el más sonado y donde siempre te encuentras con gente conocida, que en Carnaval eso de quedar con la gente y encontrarla es complicado.
–¿Qué lugar le resulta especialmente agradable para escuchar los repertorios de las agrupaciones que cantan en la calle?
–Me gusta mucho la plaza de Las Flores, las escaleras de Correos y sus calles aledañas, desde Barrié hasta Sacramento pasando por Álcala Galiano.
–¿Algún punto de la ciudad le parece desagradable para ver las agrupaciones?
–La zona de Puertas de Tierra no es especialmente agradable, aunque por allí no hay mucho ruido, el entorno no acompaña para escuchar las agrupaciones, se pierden las voces en las calles tan anchas.
–¿Dónde se puede comer bien en Carnaval?
–En Cádiz hay muchos sitios para comer bien, pero no sólo en Carnaval sino todo el año. Desde El Faro, en el barrio de La Viña, El arte Serrano (aunque está más alejado del centro) o El Balandro con la Alameda como balcón mirando al mar.
–¿Cuál es su bebida favorita para estos días?
–Creo que lo mejor durante el día es una cervecita para refrescar la garganta y ya cuando llega la noche pasarse al cubata, que entra mejor.
–¿Prefiere las agrupaciones ilegales o los coros?
–Me quedo con los coros y el carrusel.
–¿Se ha escapado alguna vez del Carnaval?
– No, hasta ahora no me he escapado nunca del Carnaval de Cádiz, pero cuando lo haga visitaré el de otros sitios como el de Venecia, que tengo ganas de conocerlo. Es una ciudad que me encanta.
–¿Cuál sería el sitio ideal para huir?
–De momento no me he planteado nunca huir del Carnaval de Cádiz pero nada mejor que escapar a un sitio con otro Carnaval como el de Brasil.
–¿Practica el Carnaval Chiquito?
–Algún que otro año lo he practicado con asiduidad, pero desde hace un tiempo a esta parte no voy.
«Me gusta empezar la ruta en el bar Nebraska»
Aunque el chirigotero es afiliado al Carnaval de Cádiz no descarta visitar el veneciano
Por Rafael Piñero , 0:00 h.