COAC 2020

Martínez Ares: “Llevaba 25 años sin cantarle a Santa María, y esta era la comparsa idónea”

Reflexiona sobre el polémico segundo pasodoble: "Soy un firme defensor de los derechos de las mujeres, pero mientras haya un caso así, habrá que contarlo"

Por  23:27 h.

Antonio Martínez Ares sentía entre bambalinas la nueva actuación de ‘La chusma selecta’, una enorme comparsa que ha ido creciendo en este Concurso. El autor va disfrutando cada día más de la creación, y empieza ahora “a disfrutar del parto”, cada vez más aliviado. Presentada ya su obra hace varias semanas, ya sus músicas y sus piezas fijas suenan por las calles de Cádiz. Ahora al señorito le toca batirse en duelo en batalla de pasodobles.

 

Ares volvía a cantarle a su barrio de Santa María “25 años después” de que lo hiciera con ‘El brujo’ (Santa María, mi viejo barrio). “Era mucho tiempo esperando mi canto y mi letra y era justo hacerlo. Debería haberlo hecho hace mucho tiempo, pero ésta era la comparsa idónea. Es la chusma de barrio, la arestocracia”, recuerda el poeta, que brinda también un homenaje a su familia. “Venía a concluir, a cerrar este círculo”. Siempre que puede le canta “a Cádiz, como sea, aunque sea un poquito”.

 

Mucho más peliagudo el segundo pasodoble. Cuenta la historia en primera persona de un hombre que sufre tras su divorcio por la incomprensión de su exmujer, que no le permite ver a sus hijos. Un tema muy “delicado. Siempre he sido un defensor a ultranza de los derechos de las mujeres, pero este problema existe. Y mientras haya un caso (y yo conozco uno), habrá que cantarle. También había que buscar equilibrio, que fuera empático con la mujer. Yo no hablo de hombres maltratados. Y los datos están ahí. Son las mujeres las que mueren a manos de los hombres”.

 

No se atreve a decir que estará en la Gran Final, aunque reconoce que “es a lo que se aspira”. Un pase con el que desean completar esta obra de arestócratas.

 

Actuación de La Chusma Selecta en semifinales