
Si se trata de ser sinceros, honestos con el público y con uno mismo, la primera no parece la mejor de las tres semifinales. Ese discutible título se queda para la de mañana, pero a estas alturas no hay ninguna mala, regular, ni mediocre. De hecho, este primer tercio de semifinales incluye a tres claros aspirantes al primer premio: la chirigota del Canijo (‘Mejó no salgo’), la comparsa de Antonio Martín (‘Se acabó el cuento’) y el cuarteto de Morera (‘Los que hundieron el vaporcito’). En este pase, con dos coros como todos, hay otros seis grupos cuyo objetivo, aunque tengan la legítima aspiración al primer premio, parece ser la presencia en la gran final sin más. Va telón.
21 horas
Los hijos del 78
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Javier Sevilla Pecci
Música: Manuel Sevilla Pecci
Director: Antonio Cuesta Pino
Esta afortunada rareza clásica y sabrosa de la modalidad parece ir cada año a más. Aunque ya ha tenido una experiencia como finalista, para este grupo sería un éxito repetirla.
21.40 h.
Mejó no salgo
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Pedro Serrano ‘Canijo’
Música: Tino Tovar
Director: Rubén Navarro
Fue la primera gran sensación del Concurso de 2012 aunque luego le ha salido mucha competencia. Defiende el primer premio de 2011, parece clara aspirante a la final y todos creen que esta vez le costará más conquistar el número 1.
22.10 h.
Los bailarines
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Juan Fernández
Música: Juan Fernández
Director: Raúl Trechera
Parece que este año, el grupo ha dado un paso adelante en calidad, repertorio, tipo y repercusión. Aún así, muy pocos la dan como posible finalista y su brillante participación debería concluir esta noche con honores y aplausos.
22.40 h.
El que esté resfriao que arríe velas
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Algeciras
Letra: Ramón López
Música: Juan Manuel Braza ‘El Sheriff’
Director: Francisco Luque
Controvertido grupo que a nadie deja indiferente. Parece que este año su reto es entrar en la final y no luchar por los primeros premios pero conviene no poner la mano en el fuego.
23.10 h.
El chaparrón
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra y música: Joaquín Quiñones y Juanma Romero Bey
Director: Fali Mosquera
El prestigioso, premiado y seguido Quiñones ha buscado un nuevo giro en su alianza con el joven Romero Bey. Ha gustado, aunque en semifinales tendrá que confirmar si tanto co-mo para aspirar a un gran premio o solo a la final.
00 h.
Bollywood
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Luis Manuel Rivero Ramos
Música: La agrupación
Director: Luis Manuel Rivero Ramos
Espectacular coro que tiene en su juventud, su estética y la alegría que contagia sus principales virtudes. En principio, su lucha es entrar en la final y no parece candidato para lo más alto del palmarés.
00.30 h.
Los que hundieron el vaporcito
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Cádiz
Letra: Manuel J. Morera
Música: Manuel J. Morera
Director: Manuel J. Morera
Lleva cuatro primeros premios seguidos y tiene pinta de que ampliará el récord con una marca sin parangón en la historia del Concurso. Drácula parece su único obstáculo.
1 h.
Se acabó el cuento
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Martín García
Música: Antonio Martín y José Guerrero ‘Yuyu’
Director: José Antonio Valdivia Bosch
Referencia de la modalidad, mito viviente para los aficionados y favorito eterno. La comparsa de Martín, y poco más que decir. Este año tiene competencia muy seria, pero…
1.30 h.
De nuevo en el mercado
Modalidad: Chirigota
Localidad: Algeciras
Letra: José A. Díaz Palacios y David Amaya
Música: Agustín Glez. Galiano y David Amaya
Director: Agustín Glez. Galiano
Una de las pocas sorpresas en el pase a semifinales. Han gustado tipo, idea y repertorio. Con todo, parece que cantar hoy ya será suficiente premio.