COAC 2020: Estas son las agrupaciones que pasan a la Gran Final del Concurso del Falla. Una Final que se celebra este viernes 21 de febrero a partir de las 20 horas.
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la gran final de COAC 2020
Manolín Santander se enfrenta esta noche a la primera final del COAC sin su padre, su referente, su compañero carnavalesco. Una noche de sentimientos encontrados y un reto para el heredero de la copla viñera.
–¿Cómo ha vivido la familia Santander este primer Concurso sin su referente?.
-Ha sido un poco raro, tanto que a veces ni tenía ganas de escuchar de Carnaval, y eso es muy raro en mí. Me ha costado mucho. No he sufrido pero ha sido doloroso. Sobre todo, cuando cantó mi hermana. Me sentí muy vacío. Por otro lado, también nos hemos sentido muy querido por algunas de las letras que nos han dedicado.
–¿Se ha notado mucho a nivel de Concurso la ausencia de tu padre y de Juan Carlos Aragón?
–Se nota porque eran dos estandartes. Uno de la chirigota y otro de la comparsa. Cuando cantaban ellos, era un día señalado, igual que otros grandes autores. En el caso de Juan Carlos, era especial. Decía cosas que otros no se atrevían y eso se echa de menos. Y en el caso de mi padre, se ha perdido su sello, su pasodoble. Y no volverá a repetirse.
-¿Se han cantado cosas que te han molestado?
–Más que molestar, he escuchado cosas que me han dejado indiferente. Cosas que sabes que se hacen para concursar y que no se hacen de verdad. La mayoría han intentado hacerlo y recordarles con algún detalle y eso sí es bonito. Pero otras, no. Si antes no eras nadie ni siquiera para venir a verme, ahora por qué le cantas. Me parece hasta rastrero cantarles para sumar puntos. Me duele que se aproveche para ganar un premio. Yo no lo haría.
–¿Qué copla ha sido la que más te ha llegado?
–La de la comparsa de Jona en preliminares. No me la esperaba para nada y dice cosas muy íntimas de nosotros, de nuestra amistad, y se acuerda de toda mi familia. Lloré hasta las dos de la madrugada.
–¿Cree que su padre sabía todo lo que se le quería?
–Cuando estuvo malo, se dio cuenta de que sí había mucha gente que lo quería. De hecho, si hubiera sido por el cariño de la gente, mi padre se hubiese curado a la semana. De hecho, no sé cómo vamos a devolver a la gente tanto cariño.
–¿Tiene ilusión por volver a un escenario y concursar?
–Pues cuando Nandi le cantó el tango a mi padre sentí un vacío inmenso y me llegué a plantear si salir el año que viene.
–¿Y cómo vuelve uno a cantar en el Falla un año después sin su referente carnavalesco?
–Hoy vuelvo al Falla sabiendo que cuando baje el telón, las coplas de mi padre formarán parte del pasado y nadie las volverá a cantar allí.
–¿Qué sintió cantando con la antología?
–Sentí que salió todo como lo había soñado y que ha sido la mejor terapia para superar la muerte de mi padre.