Las ajadas tablas del Falla han sufrido los pisoteos de 158 agrupaciones en este último Carnaval. Desde ocho cuartetosy 18 coros hasta70 chirigotas y 62 comparsas. Resulta meritorio ganar un primer premio, colarse en la ansiada Gran Final o convertirse en el pelotazo del año. Pero también tiene su ‘aquel’ finiquitar la tabla, cerrar la clasificación, ser el farolillo rojo de esta populosa competición.
Disfrutan de escasísimos momentos de gloria, sólo quedan en la memoria de sus protagonistas o de aquellos aficionados frikis que se regodean con estas actuaciones. Pero hoy se encuentran con la oportunidad de hablar, de analizar al jurado y de exponer sus opiniones. Al fin y al cabo, ellos también son Carnaval.
Son cuatro, cada cual en su modalidad, los que ostestan el dudoso honor de haber sido los últimos en el concurso, y a su vez coinciden en ser los primeros en deportividad, en reconocer sus errores y limitaciones más allá de la tradicional e irritante crítica al jurado. En chirigotas sorprendió esa agrupación femenina, Con un par, que recibió a diestro y siniestro de prensa y aficionados. Jesús Rodríguez es uno de los responsables de esta fallida aventura que pretendía hacer historia por el sexo de sus componentes. «Nos lo esperábamos», confiesa el autor. «No han sido injustos en absoluto. Faltaba más tiempo de ensayo y más voces». Aún así comenta las dificultades con las que se ha encontrado en este desdichado camino. «Un autor se fue y tuve que pedir ayuda. Dos días antes se marcharon dos componentes y la misma mañana de la actuación no pudo cantar otro por problemas familiares». Ahora mismo sólo piensa en redimirse el próximo. «Hay que superar lo de este Carnaval, lo que será fácil». Y descarta una preselección previa a puerta cerrada, «Todos tienen la oportunidad y el derecho de cantar en el Falla».
De la misma opinión es Manuel Pineda, de la comparsa El noticiero. Llegaron desde Benamejí (Córdoba) a cumplir «el sueño de todo carnavalero. Toda criatura que está ensayando durante cuatro meses merece cantar en el Falla».
El grupo cordobés cerraba la tabla de comparsas, un resultado que no desanima a sus integrantes. «Está bien, es el primer año y no hay que subirse a la parra. Lo hemos pasado bien, aunque nos pesaron mucho los nervios porque era la primera vez que cantábamos en el Falla».
En su localidad cumplen una década de Carnavales, aunque aquí sea novatos. Y piensan ampliar su currículum en tierra gaditana.
No sólo nervios. Pánico sintieron los cuarteteros de Cochino, el último cuando subieron a las tablas del Gran Teatro. «Algunos se quedaron en blanco, se olvidaron de todo», comenta Jesús Martín, su representante. «Lo que me da pena es que dala impresión de estar poco ensayando, y no es así porque lo trabajamos desde septiembre. Se olvidó parte de la letra y por eso no se entendía nada, aunque reconozco que el repertorio tampoco era para tirar cohetes».
Todos volverán
«De los errores se aprende. Una persona no nace sabiendo, si no que lo hace a base de palos. Ojalá podamos competir más adelante». No vería mal una criba previa al certamen, pero prefiere que sea propia. «No puede ir cualquiera a un concurso de este nivel, pero cada uno tiene que hacer autocrítica».
Por último se encuentra Teodoro Vallejo, de Un coro de lunares, de Sevilla. «Nos esperábamos el fallo porque nos dimos cuenta de que fuimos un desastre, aunque es cierto que merecíamos mayor puntuación». También ha aprendido la lección. «No es lo mismo cantar en un local de ensayo que en el Falla. No nos escuchábamos y cantamos acojonados». Lo que sonó en el Falla «no tiene nada que ver» con lo que han grabado ahora en un CD.
Volverán porque acabaron «contentos» aunque la crítica los «puso a parir». Esta semana comenzarán a trabajar con el nuevo tango (empezaron el 8 de septiembre aunque no les «cundió mucho»), mientras se divierten en los carruseles, «lo más bonito del Carnaval». Y es que la calle no distingue entre buenas y malas, primeros y últimos. El veredicto del público es mucho más agradecido que el del jurado. Entonces tendrán su segunda oportunidad.
Los últimos, primeros en deportividad
Los cuatro grupos que cerraron las clasificaciones del concurso de agrupaciones reconocen sus errores, aceptan las críticas y aseguran que volverán el próximo año
Por Jose María Aguilera , 10:55 h.