nuria agrafojo
Los romanceros gaditanos se han agrupado por primera vez en una asociación que se encargará de luchar por los intereses de una modalidad que cada vez cuenta con más seguidores. La iniciativa, que comenzó a gestarse hace ya varios años, se ha convertido ahora en realidad tras el acuerdo de nueve personas, que han firmado los estatutos de la llamada Asociación de Autores e Intérpretes de Romanceros Gaditanos. En principio, son nueve los socios con los que cuenta la entidad, aunque en unos días el número crecerá, ya que algunos de los impulsores de la idea aún no han podido asociarse al encontrarse fuera de la ciudad.
El presidente en funciones es, por ahora, Ramón Piñeiro González, que permanecerá en el cargo hasta que se celebre una nueva reunión de los socios después del Carnaval y donde comenzará a plantearse una profunda modificación de la modalidad en todos sus aspectos. De hecho, los socios fundadores ya han mostrado su interés por la realización de una serie de actividades relacionadas con esta forma de hacer Carnaval. En primer lugar quieren hacer una página web con toda la información sobre los romanceros gaditanos e impulsar este arte hasta las aulas. En este sentido, el presidente explicó que sería una buena forma de enseñar la rima como actividad extraescolar y promover también la aún desconocida modalidad del romancero entre la juventud gaditana.
Sin embargo, en la actualidad su mayor objetivo es conseguir que el certamen de romanceros que tiene lugar con motivo del presente Carnaval se celebre en el Gran Teatro Falla, al igual que el pasado año, en el que la iniciativa contó con un respaldo unánime pues hasta 700 personas se dieron cita en el teatro para presenciar en directo el espectáculo. No obstante, en esta edición se ha presentado el problema del calendario, que ha impedido que quede un día libre durante el concurso oficial de agrupaciones para los romanceros.
La fecha, abierta
Por este motivo, el presidente de la entidad apuntó que los autores y componentes de esta modalidad están dispuestos a actuar el sábado, el domingo o cualquier día de la semana de Carnaval, «ya que nosotros no nos limitamos a un día sino a un lugar, que es el Falla», puntualizó. Ramón Piñeiro también insistió en la necesidad de continuar la trayectoria iniciada el pasado año gracias a la colaboración de la Asociación de Autores, que permitió que el concurso de romanceros llegara al teatro. En este sentido, considera un paso atrás cualquier alternativa que no sea el teatro.
Por este motivo, algunos de los participantes están dispuestos a retirarse del certamen si éste no tiene lugar en el Falla, aunque hay otros que sí han confirmado su presencia siempre que el acto tenga lugar en «un sitio digno». Además, el presidente de la asociación aseguró que en los próximos días enviará una carta al concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, para mantener una reunión en la que tratar todos aspectos, «ya que no puede ser que nos enteremos del lugar en el que tenemos que actuar tan sólo dos días antes de su celebración», criticó.
Por su parte, el Ayuntamiento ha mostrado su interés en que el certamen se celebre en el teatro y ha asegurado que en los próximos días mantendrá una reunión con los participantes para estudiar todos los aspectos del mismo y ofrecer alternativas ajustándose a las fechas disponibles en esta edición.
Otra de las propuestas que presentará este nuevo colectivo a los responsables del Patronato es la modificación de las bases por las que se rige en la actualidad el concurso. Según los romanceros, éstas ya son obsoletas y deben ser mejoradas para permitir también la evolución de esta modalidad que se encuentra en auge. Asimismo, plantean también la convocatoria de encuentros periódicos entre los propios romanceros y la organización de algún acto gastronómico.
Por su parte, otras personas relacionadas con la modalidad siguen apostando por la «anarquía» de la misma y no están de acuerdo con estas medidas porque aseguran que el romancero debe estar en la calle.
Ramón Piñeiro apuntó que «tan sólo pedimos los mismos derechos que piden todos los que se encargan de participar en el Carnaval y, sobre todo, un sitio digno para los numerosos seguidores que ya tiene esta modalidad».
nagrafojo@lavozdigital.es
Los romanceros gaditanos se han agrupado por primera vez en una asociación que se encargará de luchar por los intereses de una modalidad que cada vez cuenta con más seguidores. La iniciativa, que comenzó a gestarse hace ya varios años, se ha convertido ahora en realidad tras el acuerdo de nueve personas, que han firmado los estatutos de la llamada Asociación de Autores e Intérpretes de Romanceros Gaditanos. En principio, son nueve los socios con los que cuenta la entidad, aunque en unos días el número crecerá, ya que algunos de los impulsores de la idea aún no han podido asociarse al encontrarse fuera de la ciudad.
El presidente en funciones es, por ahora, Ramón Piñeiro González, que permanecerá en el cargo hasta que se celebre una nueva reunión de los socios después del Carnaval y donde comenzará a plantearse una profunda modificación de la modalidad en todos sus aspectos. De hecho, los socios fundadores ya han mostrado su interés por la realización de una serie de actividades relacionadas con esta forma de hacer Carnaval. En primer lugar quieren hacer una página web con toda la información sobre los romanceros gaditanos e impulsar este arte hasta las aulas. En este sentido, el presidente explicó que sería una buena forma de enseñar la rima como actividad extraescolar y promover también la aún desconocida modalidad del romancero entre la juventud gaditana.
Sin embargo, en la actualidad su mayor objetivo es conseguir que el certamen de romanceros que tiene lugar con motivo del presente Carnaval se celebre en el Gran Teatro Falla, al igual que el pasado año, en el que la iniciativa contó con un respaldo unánime pues hasta 700 personas se dieron cita en el teatro para presenciar en directo el espectáculo. No obstante, en esta edición se ha presentado el problema del calendario, que ha impedido que quede un día libre durante el concurso oficial de agrupaciones para los romanceros.
La fecha, abierta
Por este motivo, el presidente de la entidad apuntó que los autores y componentes de esta modalidad están dispuestos a actuar el sábado, el domingo o cualquier día de la semana de Carnaval, «ya que nosotros no nos limitamos a un día sino a un lugar, que es el Falla», puntualizó. Ramón Piñeiro también insistió en la necesidad de continuar la trayectoria iniciada el pasado año gracias a la colaboración de la Asociación de Autores, que permitió que el concurso de romanceros llegara al teatro. En este sentido, considera un paso atrás cualquier alternativa que no sea el teatro.
Por este motivo, algunos de los participantes están dispuestos a retirarse del certamen si éste no tiene lugar en el Falla, aunque hay otros que sí han confirmado su presencia siempre que el acto tenga lugar en «un sitio digno». Además, el presidente de la asociación aseguró que en los próximos días enviará una carta al concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, para mantener una reunión en la que tratar todos aspectos, «ya que no puede ser que nos enteremos del lugar en el que tenemos que actuar tan sólo dos días antes de su celebración», criticó.
Por su parte, el Ayuntamiento ha mostrado su interés en que el certamen se celebre en el teatro y ha asegurado que en los próximos días mantendrá una reunión con los participantes para estudiar todos los aspectos del mismo y ofrecer alternativas ajustándose a las fechas disponibles en esta edición.
Otra de las propuestas que presentará este nuevo colectivo a los responsables del Patronato es la modificación de las bases por las que se rige en la actualidad el concurso. Según los romanceros, éstas ya son obsoletas y deben ser mejoradas para permitir también la evolución de esta modalidad que se encuentra en auge. Asimismo, plantean también la convocatoria de encuentros periódicos entre los propios romanceros y la organización de algún acto gastronómico.
Por su parte, otras personas relacionadas con la modalidad siguen apostando por la «anarquía» de la misma y no están de acuerdo con estas medidas porque aseguran que el romancero debe estar en la calle.
Ramón Piñeiro apuntó que «tan sólo pedimos los mismos derechos que piden todos los que se encargan de participar en el Carnaval y, sobre todo, un sitio digno para los numerosos seguidores que ya tiene esta modalidad».
nagrafojo@lavozdigital.es