El tipo de Los resilientes.

COAC 2020

Los resilientes: un tipo reciclado, con plásticos y basuras para ser coherente con el mensaje

La comparsa se inspira en esa idea de ciudadanos que se adaptan y preparan para el futuro ante el apocalipsis climático por el afán destructivo del ser humano

Por  23:53 h.

El tipo de ‘Los resilientes’ es uno de los más complejos del Concurso del Falla en este 2020. Ya el propio concepto es relativamente nuevo. Su definición psicológica es la siguiente: la resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas. Pero al abrir cortinas, el aficionado se encontraba un disfraz con motivos marineros, plásticos reciclados, chapas, tapones de botellas, etc. Y es que la comparsa de Germán Rendón desarrolla un nuevo concepto: el de las ciudades resilientes.

 

Son esas ciudades que ya se están preparando para el ‘apocalipsis’ que viene por culpa del cambio climático y la destrucción del medio ambiente por parte de los humanos. Se adaptan al cambio, aceptan la realidad, ligando así el concepto de resiliencia.

 

El autor, Germán Rendón, se inspiraba una tarde en la Caleta. Observaba como algunos gaditanos, sin organización ninguna, recogían la basura, plásticos y enseres, que se encontraban en la orilla solo por el amor a su playa de la Caleta. Sin más ambición. Es la semilla de una gran revolución. Ellos se van preparando para lo que viene. Por ello la lanza en ristre que acompaña al disfraz, que sujetan en las puntas, llenas de residuos encontrados en la arena. El cuello de la chaqueta está lleno de basura que han ido recogiendo, y el gorro es de material de neumático reciclado. Hay guantes, toallitas, ceniceros mezclados con conchas y burgaíllos. Una red les recorre el cuerpo y a ella se aferran tapones, chapas y demás objetos inservibles.

 

Arte y Vida es la que ha llevado a la realidad la idea del grupo, manteniendo la coherencia con la idea y añadiendo fantasía a la comparsa. Priman los materiales reciclados. Es más, durante estos meses se han estado recogiendo y guardando para la confección del tipo. Todos los componentes se han involucrado en la idea. Era necesario. Porque como dice la comparsa, Cádiz, 3.000 años de resiliencia y ni siquiera lo sabía.