Los que van por derecho quitan penas y se llevan una alegría al güerto

Por  9:54 h.

Los que van por derecho
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra y música: J.A. Vera Luque
Director: La Agrupación
Puntuación: ***

Después de tanta sentencia injustamente desfavorable, la chirigota de Vera Luque solo reconoce el jurado popular en el primer pasodoble. Gran palo a la chirigota de los famosos, a los que dan unas orientaciones de lo que significa ser chirigotero en la segunda letra. Ponen al público en pie. La novelería del Carnaval. Cuplés a los pocos puntos del Jerez y a las pelambreras bajiles. Graciosos, pero quizá lo más flojo del repertorio. El estribillo, mejor:Yo soy un caso perdío. El popurrí, seguramente sea el mejor que hemos escuchado hasta ahora.

El duende del corralón
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Álvarez
Música: José A. Romero Lobón
Director: Andrés Cruz
Puntuación:**

Curiosa disposición del coro en el escenario, con la orquesta detrás subida en la batea. No se quedan sin voz porque el tango se canta con el corazón, dicen en el primer tango. El Falla, un trocito de Cádiz que cumple cien años. Son de los primeros en recordar la efeméride en el segundo tango.  Humor negro en el primer cuplé, en que dicen que la ETA no puede atentar en Cádiz porque a ver dónde aparcan una furgoneta. Popurrí algo soso (un poco como todo el repertorio) pero con encomiables juegos de voces.

 

La gorda me da de comer
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: E. Valdivia y A. Portillo
Música: Enrique Valdivia
Director: Enrique Valdivia
Puntuación:*

Gigolós con un gran potencial en su interior. Primer pasodoble, de presentación, de corte humorístico pero sin mucha gracia, la verdad. La segunda copla, más seria, es una crítica a la Duquesa de Alba. Musiquilla resultona, por encima de la letra. Cuplés regulares. Chirigota fina de Cai donde las haiga, que nos ofrece un popurrí que en una agrupación de Trebujena habría sido abucheado. Estreñimiento, aerofagia, venas que estallan, pedazos y otras beldades. ¿Esa es la gracia de Cádiz?

 

Los siembravientos
Modalidad: Comparsa
Localidad: S. José de la Rinconada
Letra: José M. Viejo
Música: David Ruiz
Director: David Ruiz
Puntuación:*

Grupo joven que sucumbe víctima de las excesivas pretensiones de los autores y/o del direstó. Los pasodobles apuntan por aquí que suenan a Los Miserables. Puede ser. Las letras, sinencambio, son más juancarlísticas aragonísticas. Una a las penurias de la vida y otra a los soldados. Muy elevado todo. Cuplecito de rigor a las hijas de Zapatero. Popurrí  reivindicativo que es un quiero y no puedo, como la comparsa.

 

La alegría de  «la güerta»
Modalidad: Cuarteto
Localidad: Algeciras
Letra: Ramón López
Música: Juan Manuel Braza
Puntuación: xx

El que tuvo retuvo. Los campeones del corta-pega del humor, los adalides del reciclaje chistoso, se atreven incluso a meter camuflado en la parodia un cuplé de la chirigota de los viejos El Batallón Infantil de 2007. Aquello de la momia que no puede volver de Egipto. Pero la gente no se cosca y lo pasa bien, que es lo que importa. No todo es criticable en el cuarteto. El atrezzo es muy bonito. Yellos tienen arte iterpretando. Y caen muy bien. Como Arévalo.

 

Los quitapenas
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra y música: Francisco Díaz
Director: J. García-Rincón
Puntuación:***

Tras dos semanas de octavillitas semitonados y directores orejizapatosos se agradecen comparsas cantaditas como la de estos curanderos.  Original y bien construido pasodoble a la indiferencia de los matasanos de la seguridad social. Cuplé muy fresquito en el que alaban el acierto del Love y el Cabra con la chirigota los Falsos, que lograron meter en el palco a Martinelare y Guancarlo a darse abrazos. En el segundo, peorcito, los toros de Tom Cruise se van a ligar a la Caleta con las bingueras. Buen popu.


Los que aprobaron en Septiembre
Modalidad: Chirigota
Localidad: San Fernando
Letra: La Agrup. y J.M. Bocuñano
Música: J.P. Gallardo y la Agrup.
Director: J. García-Rincón
Puntuación:**

Genial idea. Son los que aprobaron la Constitución de 1812. Falla la afinación en el primer pasodoble, pero mejora en el segundo, muy ocurrente, con Elcano haciendo vuelta rápida en el circuito de Jerez. La provincia extiende también sus brazos a la ciudad del caballo. Fantástico segundo cuplé, acogido con una extraña frialdad por el mismo público que poco antes se rompía el pecho con cualquier morisqueta. Popurrí con historia e Historia.

 

Porque digo la verdad
Modalidad: Comparsa
Localidad: Punta Umbría
Letra: Juan Antonio Garrido
Música: Juan Antonio Garrido
Director: Jesús Díaz
Puntuación:*

Iba por Canaleja… La versión comparsista de El que la lleva la entiende nos llegó desde Punta Umbría. Aceptable afinación. Pasodobles a la infancia y al machismo. El cuplecito de rigor a los toros de Tom Cruise. Terminan con un popurrí que es como el vino, para olvidar.

 

El candidato (y sus concejales)
Modalidad: Chirigota
Localidad y música: La Agrupación
Director: Agustín Peña
Puntuación:**

Viene Juanlu Cascana de candidato a la alcaldía de Cádiz. Primer pasodoble a los parados de Cádiz, tras el que salen a escena los parados de San Juan de Dios con una pancarta. El segundo pasodoble, republicano. En el primer cuplé, como siga la crisis, van a tener que plantearse vender el chalé de Valdelagrana. Segundo a Martinelare, que dicen que le cabe el barco de los piratas y la caravana de la Milagrosa. Lo mejor, los vídeos promocionales.

 

De estraperlo
Modalidad: Comparsa
Localidad: Barbare
Letra: José Manuel Cardoso y Antonio Reyes
Música: José Manuel Cardoso
Director: José Manuel Cardoso
Puntuación:**

Agradable comparsa de Barbate que lleva varios años acudiendo al concurso de coplas del Falla y que siempre cuenta con una legión de incondicionales en Cádiz. Cierre atractivo  para una función en la que el personal sólo piensa ya en lo que ocurra esta noche.