En una noche en la que casi todos hablarán de la bulla del sábado, de las concentraciones etílicas que poco tienen que ver con la fiesta y de las consecuencias con que amanecerá Cádiz, la apuesta por segundo año por dotar de un mayor acento carnavalesco a este primer día ‘post Falla’ intenta abrirse hueco.
Para ello, desde el Ayuntamiento se ha vuelto a apostar por el formato de la Gran Gala en el propio teatro. Al margen ya de las disputas por una entrada para la Gran Final, el espectáculo es un aliciente pensado sobre todo para un público que busca, más que el ambiente que rodea al evento, las coplas ‘puras y duras’ de los finalistas.
En pleno patio de butacas disfrutaron de la velada los ganadores del concurso a los más ‘jartibles’ que ha mantenido LA VOZ día a día en sus páginas de Carnaval.
La fama que de siempre habían arrastrado las agrupaciones de ‘salir pitando’ para otros lugares queda desterrada igualmente con la segunda propuesta que inundó el callejero. La ciudadanía en general pudo disfrutar de la Noche de Carnaval en varios puntos de la ciudad.
El público presente en la plaza de San Antonio apenas tuvo tiempo para ‘recuperarse’ del pregón de El Selu (retrasado en su comienzo por la inclusión de la Proclamación de la Diosa), cuando ya empezaban a sonar las letras y músicas de al menos dos de los tres primeros premios en cada modalidad.
De manera simultánea arrancaban también las actuaciones en la plaza de la Catedral, con la presencia de terceros y cuartos. En el barrio de La Viña sonaron los cuartos, quintos y sextos clasificados. Todo sea por recuperar una doble imagen: la de la ciudad, en el día en el que sin duda más visitantes recibe, y el de las propias agrupaciones. Al menos en ese empeño se está.
Los primeros premios se alían contra la bulla
La Gala del Falla y las Noches en San Antonio, la Catedral y La Viña combaten al otro Carnaval
Por ANTONIO JUNCAL , 12:43 h.