Son algunas de las letras más esperadas por los aficionados. Los pasodobles de las agrupaciones que se quedaron fuera de la Gran Final y que tenían preparados para la gran cita se han convertido estos días en los grandes atractivos del Carnaval de la calle. Es habitual que los grupos semifinalistas tengan preparado un pasodoble y un cuplé, que es lo mínimo que exige el reglamento, a la espera del fallo del jurado. Algunos de estos consiguen estrenar sus coplas inéditas en el Falla y otras no.
Es el caso este año de la comparsa La Guayabera de Juan Carlos Aragón que, contra todo pronóstico, se quedó a las puertas de esta última cita del certamen. Además, en este caso, han sido dos las letras que se guardaba el grupo. Una de ellas está dedicada al alcalde de la ciudad, José María González, mientras que la otra trata sobre el Carnaval de Cádiz.
Pasodoble de La Guayabera al alcalde de Cádiz
Pasodoble de La Guayabera al Carnaval de Cádiz
Otra de las letras más esperadas ha sido la de la comparsa Los invencibles de Antonio Martín, titulada ‘Anoche mientras pescaba’, que como es habitual en este autor, defensor de los localismos, estaba dedicada a Cádiz.
Pasodoble de La comparsa los invencibles a Cádiz
En la calle también se están escuchando estos días los pasodobles que Jesús Bienvenido y su comparsa ‘La Comunidad’ tenía preparados para la Gran Final. En su caso, el coplero había aprovechado sus dos letras restantes para realizar una dura crítica a la prensa gaditana y para Cádiz.
Pasodoble de La comunidad a la prensa gaditana
La comparsa El malo del cuento de Jonathan Pérez también ha dado a conocer otra de sus composiciones, que se incluye en su recopilatorio de letras del Carnaval de Cádiz 2016. El autor trata el tema del ataque terrorista en París y hace una reflexión sobre el ser humano.
Pasodoble de El malo del cuento al terrorismo
La modalidad de chirigotas también contaba con una agrupación, la de Antonio Pedro Serrano, El Canijo, que tenía ensayado un repertorio de coplas para la Gran Final. Sin duda, una de las grandes ausentes de la cita del pasado 5 de febrero. El chirigotero dedicó un pasodoble de una madre a su hijo, titulado ‘No creo en las casualidades’
Pasodoble de la chirigota El niño Jesús que tenía tu madre en la mesita de noche de una madre a su hijo