VALORACIÓN DE LOS LUCEROS EN SEMIFINALES: A LA FINAL 
Desde lo alto del torreón comenzaron estos luceros y desde allí van a verlas venir hasta el próximo viernes. A ellos no les hacía falta remover los cimientos del coliseo pero no está la cosa como para relajarse. De todas formas, cuando Miguel Ángel García Argüez está a los mandos de la nave, el porcentaje de traer una letra que no enamoré es prácticamente nulo. Habría que hacer un recorrido por los últimos años para ver si hay alguna tanda de pasodobles de esta comparsa que no haya merecido la pena.
Años atrás era la presentación la pieza angular de este grupo. Aunque sigue sonando bien, en este Carnaval no parece que la primera parte sea la que marque la diferencia en la modalidad. Ellos apostaron, como siempre, por una buena tanda de pasodobles, una simpática tanda de cuplés y un popurrí que sobre todo, te atrapa en su parte final.
El poeta cambia la fórmula de pases anteriores en el pasodoble. Esta vez no escondió la bola. ‘El Chapa’ no guardó las cartas hasta el final de la partida. Esta vez optó por mostrar toda la baraja con una ristra de mensajes bonitos para su compañera dese el comienzo del pasodoble. A ellos no le importa si esa letra será tachada de machista. La letra fue un piropo mediante y una crítica al final.
El repertorio del autor en las formas para escribir es infinito. En el segundo optó por el arte del malabar, por jugar con cuatro letras para construir un mensaje con palabras sueltas. Era una crítica feroz al Concurso. A García Argüez le vale la palabra COAC para remover las entrañas de todo un certamen. Tuvo para todos. Qué es lo que estamos haciendo con el Concurso, se preguntaban ellos. Una vez más, Chapa vuelve a sobresalir en el modo de construir.
El primer cuplé sobre el famoso anuncio de ‘Ruavieja’, de ‘tenemos que vernos más’, con remate final a su suegra. El segundo a la red social Instagram con mismo remate que el primero. Mejor este segundo.
FOTOS: comparsa LOS LUCEROS