Los grupos ‘oficiales’, en la calle por contrato

El Patronato instalará por segundo año tres tablaos: en La Catedral, Mentidero y Palillero

Por  0:00 h.
La presencia de las agrupaciones oficiales en las calles gaditanas durante la semana de Carnaval estará garantizada por segundo año consecutivo. El Patronato ha renovado el acuerdo alcanzado en 2007 con los colectivos carnavalescos para que todos los grupos que alcancen las semifinales y la Gran Final del Concurso Oficial pasen por los escenarios que se instalarán una vez más en lugares estratégicos de la ciudad. En esta ocasión, se han mantenido los de las plazas del Mentidero y del Palillero, a los que suma el de La Catedral, que sustituirá al de El Pópulo, cuya asociación ha pedido su traslado para que la zona pueda albergar otras actividades carnavalescas como la concentración de grupos ilegales que tiene lugar durante la semana.
De esta manera, las agrupaciones que participan en el certamen del Gran Teatro Falla tendrán también que quedarse en Cádiz algunos días, y compartir así las actuaciones que llevan a cabo por distintos puntos de Andalucía  a cambio de importantes sumas de dinero. Por este motivo, los grupos estarán contratados y recibirán una determinada cuantía económica por cada actuación. Con esta medida, las agrupaciones tampoco perderán dinero por quedarse a cantar en las calles de la ciudad entre las siete y media de la tarde y las nueve de la noche. El Ayuntamiento será el encargado de pagar a los que participen en esta iniciativa, que en esta edición se prolongará durante toda la semana oficial tras la gran aceptación que tuvo el año pasado, pues todos los escenarios contaron con una importante afluencia de público. Además, el Patronato tiene previsto ampliar los horarios en próximas ediciones.
Ésta ha sido la primera medida que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en colaboración con los colectivos que forman parte del Patronato para potenciar la fiesta en la calle, que se suma a los actos que por tradición lleva a cabo la Delegación de Fiestas, como el espectáculo del pregón y de la elección de la Diosa del sábado de Carnaval, la cabalgata o las actuaciones de la Plaza de San Antonio y otros actos infantiles que tienen lugar el domingo.