En un año sin Gran Final del Concurso de Agrupaciones, en un año sin Carnaval, todas las asociaciones y colectivos, también peñas, se vuelcan en proponer programaciones alternativas para mitigar la nostalgia y la tristeza. Los medios, también. En el caso de Canal Sur Radio y Televisión, la propuesta recuperó el ritual de trasnochar ante la pantalla y cerrar la velada al amanecer. Fue con El Concurso del Milenio, una idea de Manolo Casal que ha enfrentado, de forma simbólica y nostálgica, a los mejores grupos que han participado en el certamen del templo de los ladrillos coloraos en lo que va de siglo XXI.
La gran final comenzó poco después de las 22 horas y culminó poco después del amanecer de este sábado. Que no se pierdan las costumbres. A comer churros y a comentar. Con toda la parafernalia, sobre un escenario que reproducía en imagen y sonido el interior del Falla, se leyó el veredicto que en este caso era doble, unos premios surgieron a criterio de un jurado y otros, por votación popular a través de redes sociales, Para los expertos reunidos por la cadena pública andaluza, el coro del milenio, de lo que va de él porque llegarán más, es ‘La Gaditana’. El accésit fue para ‘El Mejor Coro del Mundo’. El cuarto para ‘Los del Patio’, el tercero para ‘Alegro Molto Vivace’ y el segundo para ‘Los desoterraos’.
La comparsa del siglo sería ‘Los Millonarios’, de Juan Carlos Aragón (seguido ‘Los Currelantes’, ‘Los Carnívales, ‘Los Ángeles Caídos’ y ‘Los Duendes Coloraos’). El llorado autor gaditano es el más representado en este hipotético podio del siglo, el único con dos agrupaciones.
La chirigota, ‘Los enteraos’ de Selu García Cossío fue primer premio en su categoría. Le siguió otro grupo mítico, el de Love, con ‘Los Puretas del Caribe’. Después, la escuela de José Guerrero Yuyu con ‘Tampax Goyescas’. ‘Esto sí que es una chirigota’ de Vera Luque y otra obra de Selu (‘Lo que diga mi mujer’) completaban el cuadro. En cuarteto, ‘El equipo A minúscula’ de Manuel Jesús Morera y Carlos Mení, se impuso a otros como ‘Los Pepe Gym’ o ‘Los que Cogieron al Mono Amedio’.
El dictamen del público tuvo coincidencias y discrepancias. En chirigota hubo unidad de criterio con ‘Los enteraos’, que recibió un abrumador 70% de votaciones populares. En comparsa se produjo una curiosa coincidencia. Aragón es el autor de las dos comparsas más votadas, pero el público pone por delante a ‘Los ángeles caídos’ y en segundo término ‘Los Millonarios’. En coros, el más votado fue ‘Alegro Molto Vivace’, un punto porcentual por delante de ‘Los del Patio’. En cuarteto, también hubo coincidencia, abrumadora, entre el dictamen público y el del jurado: ‘El equipo A minúscula’.
Además de las mencionadas, en la Final del Concurso del Milenio han actuado la comparsa ‘Los Carnívales’ de Martínez Ares de 2019, el coro de Faly Pastrana y Luis Rivero ‘Los del Patio’ de 2019, ‘Esto si que es una chirigota’ de Vera Luque de 2014, , el cuarteto de Iván Romero Castellón ‘Los pepegim’ de 2014, el también coro de Faly Pastrana ‘Los desterraos’ de 2000, la chirigota del Love ‘Los puretas del Caribe’ de 2012, la comparsa de Jesús Bienvenido ‘Los currelantes’ de 2011, el cuarteto, también del Morera, ‘Los que cogieron al mono Amedio y lo quitaron de en medio’ de 2011 y la chirigota del Yuyu ‘Tampax Goyescas, comparsa fina y segura’.