COAC 2016

«Los cuartetos han sido discriminados en una planilla que yo me encontré hecha»

El veterano corista toma las riendas de una entidad dividida con el deseo de aunar a los autores de todas las modalidades del Carnaval de Cádiz

Por  10:17 h.

Quico Zamora lidera desde hace unas semanas la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, una entidad que se enfrenta a un momento crítico ante la desunión que ha sufrido el colectivo en los últimos años. De hecho, nada más llegar a la presidencia se ha encontrado numerosos frentes abiertos. El problema con los cuartetos por su «discriminación» en el sorteo, el cobro a las radios por retransmitir el Concurso del Gran Teatro Falla y la unión de todos los autores de peso en una plataforma independiente, serán algunos de los escollos que tendrá que superar durante su mandato.

–¿Cómo se ha encontrado la Asociación de Autores tras asumir la presidencia?


–Como todo en la vida, con luces y sombras, igual que ocurrirá cuando yo me vaya. Me he encontrado a una asociación muy saneada en los asuntos económicos y con un buen planteamiento institucional. Lo peor está en la desunión que ha surgido en estos últimos tiempos.

–Podríamos decir que el nuevo mandato está formado por muchos coristas, algo que quizás ha despertado malestar en autores de otras modalidades…


–Hay muchos coristas porque los miembros de otras modalidades a los que he llamado personalmente para mi junta directiva no han querido participar. Si hay algún comparsista o chirigotero que quiera entrar en la Junta Directiva solo tiene que decirlo y lo estudiamos.

–¿Cuál es su principal objetivo al frente de la entidad?


–Conseguir la unión de todas las modalidades y de todos los autores, de los que triunfan y de los que no, sobre todo, de los que ya han pasado su momento de gloria y necesitan nuestra ayuda. Por eso vamos a ampliar nuestro fondo de solidaridad. Queremos modernizar la entidad, con la creación de una web y apostando por las nuevas tecnologías. Además de seguir manteniendo todos aquellos actos que estaban asentados, como el Festival Me Río de Janeiro, los Martes de Carnaval y el Congreso de diciembre. El espectáculo de ‘lo mejó de lo mejón’ está pendiente de patrocinadores.

–¿Qué idea tiene para la formación del nuevo Patronato del Carnaval?

–Todavía no lo hemos tratado en la Asamblea y nos decantaremos por lo que opinen nuestros socios. Eso sí, la Asociación de Autores es la más importante en cuanto a número de socios. También, a nivel personal, creo que deben estar representadas todas las modalidades.

–¿Qué le parece que muchos de sus socios hayan creado un grupo independiente con propuestas propias?

–Más de una veintena son socios nuestros y, por supuesto, los voy a defender. Además, en el 80% de sus propuestas coincidimos y estamos abiertos a que sus propuestas lleguen al Patronato del Carnaval a través de la Asociación de Autores ya que no tienen representación en la misma. Hay cosas que veo razonables y otras que no. Después del Carnaval cada uno es libre de hacer las asociaciones que quiera y vea conveniente y el Ayuntamiento de hacer lo que quiera en los que respecta a la organización del Concurso.

–¿Vais a mantener vuestra postura de cobrar a las radios por retransmitir el certamen?
–El lunes (hoy) haremos un comunicado conjunto todos los colectivos. Somos apolíticos y no vemos bien entrar en este tema a las puertas de unas elecciones.

–¿Cree que el haber votado en contra de destinar parte de la recaudación extraordinaria del Concurso a asuntos sociales puede manchar vuestra imagen?


–El lunes (hoy) también lo explicaremos pero cualquiera que conozca a los autores del Carnaval sabe que somos los más solidarios del mundo pero hay matices.

–¿Se ha sido injusto con los cuartetos en el sorteo del orden de actuación?

–Sí, los cuartetos han sido discriminados por una planilla que es por la que se regía el sorteo y que yo me la encontré hecha cuando asumí la presidencia del colectivo. Esta mal confeccionada. Todos hablan de los cuartetos pero tampoco es muy razonable que el primer y segundo premio de comparsas hayan coincidido en la misma función. Eso no lo había visto en mi vida.

–¿Por qué no votastéis a favor del punto para cambiar el orden?


–Porque a veces aunque se quieran solucionar las cosas no se puede por problemas jurídicos. Es lo que ha ocurrido. Desde luego, el año que viene no va a pasar porque los cuartetos son una modalidad tan digna como cualquier otra. De hecho, yo sería partidario de compensarles de alguna manera, siempre dentro de la legalidad. No es justo.