CARNAVAL DE CÁDIZ

Los coros refulgen en un sábado de Carnaval nuboso

Los carruseles en el Paseo Marítimo, La Viña y El Mentidero reclamaron la atención de los gaditanos y turistas que salieron a la calle

Por  17:51 h.

El Carnaval de Cádiz afronta sus últimas horas de fiesta. Con los hoteles y alojamientos turísticos de la ciudad prácticamente al 100%, este segundo fin de semana vuelve a dejar una magnífica estampa con las calles, las plazas y los rincones de la ciudad rebosantes de gaditanos, turistas y visitantes con muchas ganas de disfrutar y pasar un buen rato.

 

Y es que incluso la borrasca Jorge que presumiblemente iba a empañar el penúltimo día de Carnaval con mal tiempo e incluso algunas precipitaciones ha decidido no emborronar la fiesta. Si bien a primera hora de este sábado los cielos encapotados amenazaban lluvia, a medida que iba entrando la tarde se fueron disipando las nubes y dejando paso a una nueva jornada agradable donde por momentos brilló el sol. Y es que a pesar de ser febrero, en esta semana de Carnaval han sobrado los abrigos y las chaquetas en la ciudad de Cádiz.

 

Para ayer había programados en un principio tres carruseles de coros en diferentes puntos de la ciudad. Dos de ellos en el epicentro de la celebración de la fiesta de Carnaval. Concretamente en dos de los barrios más emblemáticos del centro histórico como es La Viña y El Mentidero. El tercero, en el Paseo Marítimo, escenario donde el viernes se vivió una gran jornada carnavalesca con la celebración de la Batalla de Coplas.

 

Pese a cumplirse más de una semana de Carnaval, el ánimo y la afluencia de gente no decae. Y menos este fin de semana que ha coincidido con el puente festivo por el Día de Andalucía. Desde antes del medio día de este sábado, en la Plaza de San Juan de Dios ya se iban sucediendo las agrupaciones ilegales en varias de las localizaciones típicas como son el monumento a Moret y la puerta del Ayuntamiento de Cádiz.

 

Centenares de personas se arremolinaban en corrillos para escuchar las coplas de estas agrupaciones callejeras que también iban emergiendo en otros lugares como es la Plaza de las Flores, la escalerillas de Correos o los alrededores del Mercado Central.

 

Las terrazas de los bares ya rebosaban de gente a medio día en el centro de Cádiz. Especialmente pobladas las barras de chapa instaladas por los establecimientos de alrededor de la Plaza del Mentidero, donde se celebraba el carrusel de coros. Una de las bateas que más expectación creó era precisamente la del coro ‘La Colonial’, ganadora del COAC 2020 en su modalidad. Los tangos, los cuplés y los popurrís animaban el ambiente de esta plaza a rebosar donde también entonaron sus coplas los coros ‘Los Superhombres’, ‘Manos Arriba’, ‘Cádiz resiste’ y ‘Rayadillo’.

 

Otro de las localizaciones donde se daban cita buena parte de los carnavaleros que disfrutaban de este sábado de Carnaval era en el barrio de la Viña. En la calle Cristo de la Misericordia no cabía un alfiler escuchando y disfrutando a unos coros que cantaban sus repertorios y que correspondían al cariño y el reconocimiento que le brindaba el público.

 

Por los alrededores de la Plaza de la Reina, donde por cierto el olor a orina se imponía al del pescaíto frito, fueron interpretando sus coplas los coros ‘Los payasos del callejero’, ‘Los garabatos’, ‘Tres deseos’, ‘Al sur del sur’. A estos se sumaron tres de los coros finalistas del COAC 2020 como son ‘Creaciones S.A.’, ‘Tócame’ y ‘Al sonar las doce’, precisamente los tres que más silencio generaban a su paso para escuchar sus coplas.

 

El Paseo Marítimo, al igual que el viernes, volvió a respirar ambiente de Carnaval con el paso de los tractores y las bateas que portaban a los coros. En este carrusel a la orilla de la playa Victoria participaron las agrupaciones ‘Gloria Bendita’, ‘La Soñadora’, ‘Érase que se era’, ‘Coromía’ y ‘Mundo Animal’.