Los coros cierran su año más movido en la calle

Domingo de Piñata

Por  0:00 h.

Fin de fiesta. Todo pasa y el Carnaval 2009 no será menos. Se marcha la fiesta que durante mes y medio ha llenado el Falla y las calles de Cádiz de coplas y buen humor.
Y termina, pese a que los fuegos artificiales serán el broche, con el sonido de la bandurria y el laúd, con las notas de la guitarra, con la música del tango. El carrusel del Domingo de Piñata dará el cerrojazo, sin olvidar el Carnaval chiquito de la próxima semana. A las 14 horas arrancarán los tractores que guiarán a las bateas por el casco antiguo.
Para evitar aglomeraciones y dar fluidez a la cita, (que termina sobre las siete), se han configurado tres recorridos: el primero arranca en Candelaria (Montañés, Palillero, Columela, plaza de las Flores, Barrié, Sacramento, Londres) y termina en Hospital de mujeres. En él participan El supercoro, Cuando yo me pele, La musigadité, Los Pabellones y Los que mueren por la pipa de la Paz,…
El recorrido B sale de Candelaria (Montañés, Palillero, Novena, Ancha, San José) y finaliza en Plaza de Mina. Aquí cantarán Tirabuzones, La estudiantina, La bien nacida y El coro del futuro. El tercer recorrido empieza en Plaza de Mina (Tinte, San Francisco) y acaba en Nueva. Estarán La reserva, Piratas del Cadibe, El trocadero de Puerto Real, La Jarca de Manué y Killo ten Karma.
Una vez finalizado el carrusel de coros, la atención se centrará en la playa de la Caleta, donde se procederá a la tradicional quema de la Bruja Piti (20.00). Media hora más tarde comenzarán los fuegos artificiales desde el castillo de San Sebastián. Y a las once, los bailes en las carpas municipales, ubicadas en el antiguo parque de bomberos, en el paseo de Santa Bárbara y en el Baluarte de la Candelaria.
Será el final del Carnaval y por ende de los carruseles, que este año también se han celebrado en la Viña, en Segunda Aguada y en el Mentidero. Habrá que esperar a verano para ver de nuevo una batea funcionando a ritmo de tango.