CARNAVAL DE CÁDIZ 2019

Los cambios que se avecinan para el próximo Concurso de Carnaval del Falla

La Junta del COAC se plantea desterrar el 'apto y no apto' del último año, que el presidente del Jurado ya no sea por sorteo, y pide eliminar los descansos de todas las fases salvo de la Final

Por  14:38 h.

La Junta Ejecutiva del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) ha mantenido una reunión en la que se han presentado varias propuestas que cuentan con el consenso de las distintas modalidades de cara la celebración del Concurso de 2019. Según ha explicado la edil de Fiestas, María Romay, dichas propuestas se estudiarán técnicamente, se redactarán y se llevarán para su aprobación a la próxima reunión de la Junta Ejecutiva del COAC, prevista para dentro de un par de semanas.

 

Estas son las propuestas presentadas:

 

-Algunas de las novedades analizadas tienen que ver con el número máximo de agrupaciones por modalidad en cada fase. Así pues, se desea ampliar en un día más que hasta ahora las sesiones tanto de Cuartos de final como de Semifinales. De esta manera, en preliminares serían seis agrupaciones por función, actuando en último lugar los cabezas de serie. El pasado curso fueron siete por noche (ocho los fines de semana) y los ‘punteros’ actuaban en sexto lugar, no cerrando sesión.

 

En Cuartos de final se prolongarían durante siete sesiones (seis hasta esta fecha), con ocho agrupaciones cada día. Así, serían 56 agrupaciones distribuidas de la siguiente manera: seis cuartetos, 12 coros, 19 comparsas y 19 chirigotas.

 

La fase de Semifinales se desarrollaría en cuatro funciones (en lugar de tres) de ocho agrupaciones cada una. Las 32 agrupaciones participantes en esta fase se distribuirían de la siguiente manera: cinco cuartetos, siete coros, diez comparsas y diez chirigotas.  A la Gran Final llegarían cuatro agrupaciones de cada modalidad.

 

-Acabar con los descansos: En cuanto a los descansos, la propuesta planteada en la Junta Ejecutiva del COAC es que no haya descansos en ninguna de las fases a excepción de la Final, en la que se incluiría un único descanso. Este 2018 se innovó al quitar los descansos de la primera fase, y parece que la idea ha cuajado.

 

-El presidente ya no será por sorteo: Después de la polémica del último Carnaval, se dará marcha atrás en este apartado. En el encuentro se planteó que cada asociación perteneciente al Patronato del Carnaval (Autores, Antifaces de Oro, CAI, Ascoga, Chirigotas, Cuartetos y Comparsas) presente un candidato a la presidencia del jurado del COAC. El presidente del jurado sería elegido por mayoría simple de entre todos los candidatos por una comisión formada por los miembros designados por cada una de las asociaciones, con la condición de que éstos no participen en el COAC de 2019.  Elegido el presidente del jurado, éste será libre para elegir a sus vocales siempre que se ajuste a las normativas de paridad e incompatibilidades. Se acabó el sorteo.

 

-En cuanto al sistema de puntuación, se plantea que la fase clasificatoria sea puntuada normalmente y sus puntuaciones publicadas. Por tanto, se descartaría la calificación de ‘apto’ y ‘no apto’ que se puso en marcha este último Carnaval siendo un fracaso. Al finalizar el COAC, la puntuación total que obtenga cada agrupación será la suma de la obtenida en las fases de Cuartos, Semifinal y Final. Asimismo, se han propuesto modificaciones en las tablas de puntuaciones para que la música represente el 40 por ciento del total, la letra otro 40 por ciento, la afinación un diez por ciento y el diez por ciento restante el tipo. Habrá que ver si esto desemboca en una puntuación general de las actuaciones o se seguirá calificando cada copla.