Los buenos aficionados disfrutan con el corte…de Los tijeritas

El ambiente

Por  0:00 h.

Uno de ellos fue el ex jugador del Cádiz y ahora responsable de la cantera, el alicantino Alejandro Varela. Disfrutó con las coplas, al igual que los integrantes del dúo Andy y Lucas. En este caso, el primero sí que siguió con atención las actuaciones de las agrupaciones. Otra personalidad que asistió al espectáculo fue Juan Carlos Campos, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Los gitanos de El Puerto recibieron el respaldo del equipo de gobierno portuense. El alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, hizo una excepción y se acercó al Teatro junto a su compañero del Partido Popular y concejal de Fiestas, Millán Alegre, y el pregonero Enrique Miranda, padre del Míster España y uno de los actores teatrales más reconocidos de la provincia. Fueron recibidos por la alcaldesa Teófila Martínez, que aguantó hasta el descanso y hasta se animó a pasarse con el ambigú. Y disfrutaron con la actuación de la comparsa La tribu del compás.
Cerca de ellos el edil Evelio Ingunza, de Tráfico y Seguridad Ciudadana, celebrando su 63 cumpleaños en el mismo Falla. Y entre las autoridades, Paloma Bordón, Bruno García, Jesús Tey, José Blas Fernández, Juan José Ortiz, Carmen Sánchez, y Vicente Sánchez.
Tampoco quiso perderse la función el rector de la UCA Diego Sales, hermano del presidente del jurado, que ayer tenía su papeleta.
En general, buen ambiente durante toda la noche, especialmente al principio y al final, coincidiendo con la calidad de las agrupaciones. Se pudo escuchar el cántico Qué bonito está mi Cádiz, que presagia la llegada de la fiesta en la calle, que comenzará mañana viernes y se prolongará hasta el domingo 1 de marzo. Además, el estribillo del cuarteto Tres notas musicales: Ay qué casualidad, habrá una guerra mundial, la gente no respeta ni que estamos en Carnaval. Tran, tran.
El climax llegó con la actuación de Los tijeritas, que levantaron el Teatro con dos pasodobles de envergadura. El respetable les llegó a gritar: campeones, campeones, a lo que el autor de la chirigota, Quique el Remolino, respondió con un tajante «vamos a respetar a los compañeros».
Eso en la zona caliente. Tras el escenario, la alcaldesa se acercaba al letrista de la comparsa La factoría y le felicitaba por la actuación, pese a su crítico pasodoble.
Y en el ambigú, algunos autores como Quico Zamora o Ángel Gago, en una nube tras la actuación de su cuarteto el día anterior. Tardará mucho tiempo en olvidar lo que le sucedió en la sesión. «Fue un momento mágico, cuando todo el público encendió sus móviles».
Por supuesto, rumores, posibles filtraciones, y muchas quinielas. En pocas horas llegaría el veredicto del jurado. Y los nervios estaban a flor de piel. Había tanta expectación que hasta algunos aficionados y componentes se congregaron a las puertas del Teatro, esperanzados de que se cumplieran sus deseos. Quieren a sus favoritos en la Gran Final, porque así los tendrán por partida doble: también en la gala del sábado y en el tablao de San Antonio.
Por cierto, el Ayuntamiento informó ayer que los aficionados que acudan el sábado al Falla disfrazados optarán a un sorteo en el que se repartirán tres premios. El primero, un fin de semana para dos personas en un hotel de la provincia de Cádiz y con una mariscada incluida. Otra novedad es que los cuartetos, tras actuar en el Teatro, lo harán en San Antonio (el primero) y en la Catedral (el segundo).