El Carnaval se vive, y mucho, más allá de los muros del Falla. La calle pertenece a las ilegales, aquellas que rinden su particular tributo a la fiesta gaditana por antonomasia sin ceñirse a los corsés oficiales del concurso de agrupaciones. Y junto a ellas estará un año más LA VOZ con la misión de acercar a sus lectores cuanto sucede en todos y cada uno de los recovecos, rincones y plazas de la Tacita de Plata.
Dentro de la apuesta y liderazgo que encabeza LA VOZ en Internet, lavozdelcarnaval.com presenta este años a los internautas una nueva e innovadora manera de disfrutar del Carnaval callejero. Los usuarios tendrán a su disposición un amplio despliegue informativo en el que se informará de toda la actualidad concerniente a las ilegales. Todas y cada una de las agrupaciones encontrarán su hueco en la red y hallar en ella un lugar donde se puedan consultar todas las noticias concernientes a sus actuaciones.
Como principal novedad, se ofrece un listado completo de las agrupaciones que han saltado a la calle desde 2005. Procedencia, tipos, estribillos y letras, son sólo algunos de los datos que se podrán consultar. Además, los internautas tendrán la oportunidad de votar por sus favoritas en una gran encuesta que busca coronar a la mejor ilegal de los últimos años. Aguado y los niños del internado (2009), Boabdil el chico y las sultanas de coco (2009), Silencio hacerme el fagot (2008), El capitán Mojarra y sus amigos macarras (2007), Donde digo bebo, digo Diego ( 2006), Los cocheros del Conde Drácula…¿Cuál es la mejor de todas ellas?.
Como no podía ser menos la apuesta audiovisual volverá a ser uno de los pilares sobre eñ que se sustente la cobertura de lavozdelcarnaval.com en las calles de la Tacita de Plata. Nada mejor que disfrutar de una actuación en imágenes para poder valorarla. De esta manera, LA VOZ acerca un año más las ilegales hasta las casas de los fans de esta particular manera de entender el Carnaval. Así, con un simple click de ratón, se puede disfrutar de todas y cada una de las ediciones de Amoscuchá, los DVD que mejor y de forma más completa han mostrado al público la brillante y original realidad que existe más allá del ‘oficialismo’ del concurso de coplas. Las propias fichas de las agrupaciones permitirán, en su mayoría, revivir las mejores letras y estribillos cantados en el último lustro.
Las ilegales ya afinan sus voces en la red de redes
Amoscuchá y lavozdelcarnaval.com ofrecen la actualidad sobre las agrupaciones callejeras con un despliegue multimedia sin precedentes
Por Francisco Márquez , 10:07 h.