Carnaval de Cádiz 2021

Las Galas de Carnaval de Cádiz, en el aire 

Las restricciones de la Junta marcarán el futuro de este festival; se han apuntado algo más de una decena de grupos, que deberán cumplir con las medidas en los ensayos

Por  14:23 h.

El Ayuntamiento de Cádiz continúa en su intención de que haya Carnaval este 2021 pese a todos los condicionantes que se derivan de la pandemia de coronavirus. Este viernes 15 de enero a las 23.59 horas expira el plazo dado a las agrupaciones para apuntarse si quieren participar en este festival, que arranca el 1 de febrero y se extiende hasta la Semana de Carnaval. Como ya informó LA VOZ del Carnaval hace diez días, el Consistorio envió una circular a los distintos grupos (semifinalistas y finalistas de cada modalidad) informándole de los términos económicos y los requisitos exigidos para participar en este espectáculo.

 

Desde entonces muchos carnavaleros se han manifestado, ya sea en prensa o redes sociales, sobre su participación en estas galas. Los coristas acordaron de manera unánime no actuar pues era inviable cumplir con las restricciones sociosanitarias, mientras que los cuartetos sí apostaban por entrar en este formato. Ya de forma individual, las chirigotas de Vera Luque, Los antiguos Daddy Cádiz, y las comparsas de Carapapa, Germán Rendón y Fran Quintana rechazaban esta posibilidad al entender que era un riesgo innecesario en estos tiempos tan difíciles.

 

Finalmente se ha inscrito algo más de una decena de agrupaciones, pero aún así, este festival está en el aire como reconocía la propia concejala Lola Cazalilla en la presentación de la programación teatral de invierno. Todos están pendientes de las nuevas medidas restrictivas que anunciará este viernes en horario vespertino el presidente de la Junta de Andalucía. De esas limitaciones depende la posibilidad de organizar este certamen. El cierre perimetral de los municipios, el adelanto del toque de queda, nuevas restricciones en espectáculos públicos e incluso la limitación del aforo en las reuniones personales supondrían el final de esta iniciativa antes siquiera de que nazca. Incluso estas medidas pueden cambiar en los próximos días, antes del 1 de febrero, así que es una opción no imposible pero con muchas dificultades para salir adelante.

 

Con respecto a las inscripciones, el Ayuntamiento ha recalcado a los grupos que no se establece ningún compromiso; simplemente, se “está interesado en participar”. La Delegación de Cultura ha enviado una circular a las agrupaciones que se han apuntado remarcando que el objetivo era contar con “un número orientativo para poder comenzar a estudiar la viabilidad de la programación”.

 

Además, el Consistorio obligará a que los grupos participantes “puedan garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias” no sólo durante su actuación sino “en los ensayos, como vienen haciendo todos los grupos artísticos que han actuado en el Gran Teatro Falla desde septiembre de 2020″. “La realización de las galas dependerá siempre del estado de la situación sanitaria, pudiendo estas ser modificadas o suspendidas si el contexto así lo requiere”.

 

El Ayuntamiento, al igual que mantiene una programación cultural durante todo el año, está interesado en que haya Carnaval en febrero, tanto por respaldar la tradición y el folclore popular como por ayudar a esta pequeña ‘industria’ del Carnaval, compuesta esencialmente por artesanos y costureros.

 

Los requisitos marcados por la Delegación, de los que han sido informados los grupos, son los siguientes:

 

1. Deberán ir caracterizados acorde a la idea artística que presentan.
2. Repertorio de Carnaval de otros años, nuevo o antologías.
3. Duración máxima 25 minutos.
4. En el caso de los coros el máximo de integrantes que participen será de entre 23 y 35 personas.
5. Las condiciones económicas por cada participación (dos como máximo) de las agrupaciones es de:

 

Coros……………………………………………….3.000 € por actuación IVA INCLUIDO
Chirigotas y Comparsas ………………………2.500 € por actuación IVA INCLUIDO
Cuartetos …………………………………………1.200 € por actuación IVA INCLUIDO

 

La idea es que cada gala tenga una duración aproximada de dos horas, con tres agrupaciones cada una. Si sale adelante, se gestionará para que pueda ser televisado por Onda Cádiz.