REGLAMENTO

Las dos comparsas descalificadas conocían los riesgos antes de cantar

'La isla de los anónimos' y 'El marqués de Pacotilla' habían participado en el Concurso de Huelva, incumpliendo el artículo 17.7 del reglamento del COAC

Por  3:08 h.

 

Sabían que se la jugaban, pero la contrapartida que recibían les compensaba. En eso coinciden los representantes legales de las dos agrupaciones que se enteraban en la noche del miércoles de que sus comparsas habían sido oficialmente descalificadas del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla por incumplir el artículo 17.7 del reglamento del mismo.

Ya el año pasado hubo precedentes en casos similares, como los del coro y la comparsa de Córdoba, por lo que este año no valía como excusa el desconocimiento de una norma que indica que no se puede actuar antes en ningún otro concurso. Esta vez, tanto ‘El marqués de Pacotilla’, de La Rinconada, como ‘La isla de los anónimos’, de Sevilla, habían presentado ya sus coplas en el Concurso del Carnaval de Huelva.

El representante legal de ‘El marqués de Pacotilla’, Francisco Saco, reconocía ayer que habían cometido una infracción y que de partida eran conscientes de que se enfrentaban al riesgo de ser descalificados. Aún así, quiso dejar claro que creen que «la norma está mal hecha y es injusta».

Saco dice que «no sabemos por qué tenemos que privarnos de cantar en otro sitio, que además, en una comparsa joven como la nuestra, es la única forma que tenemos de financiarnos, porque a nosotros no nos salen contratos los fines de semana como a Juan Carlos Aragón o a Antonio Martín».

Desde la agrupación de La Rinconada se asegura que «no estamos de acuerdo con la norma y nos la hemos jugado. Lo hemos hecho como forma de protesta, porque también nos parece injusto dejar tirada a la gente de Huelva que siempre nos espera y nos trata muy bien».

A título personal, Francisco Saco comenta que en la noche del miércoles, estando en el Falla, le comentaron que habían sido descalificados «antes de que el Patronato me informara a mí, y eso me parece escandaloso».

Por su parte, Carlos Cueto, representante de ‘La isla de los anónimos’, se tomaba la decisión con deportividad, reconociendo que sabían lo que iba a pasar «porque está en el reglamento». «Siempre hemos participado en los concursos de la provincia de Sevilla y en el de Huelva y hemos ido con todas las consecuencias», explica.