La ciudad que días atrás conquistaron los foráneos amanece más tranquila. El sol brilla, la gente disfruta de su fiesta y las guitarras, cajas y bombos explotan en cada plaza, en cada calle, en todas las esquinas. La fecha marcada con rojo en el calendario de los lugareños señala que es el momento para paladear las coplas, legales o ilegales, que las agrupaciones cantan en cualquier rincón de Cádiz.
Los coros regresan a las plazas. Desde las 12 de la mañana, al margen del carrusel oficial, el grupo de Pastrana pasea sus voces por un recorrido que nace en la plaza de Mina. Luego -un poco más tarde-, sobre las 14.00 horas, el resto de bateas invanden las demás calles, envolviendo Cádiz en el dulce sonido del tango.
Sigue la gracia de las ilegales, derrochando descaro con sus letras. Además, comienzan varios certámenes. San Agustín, la peña La Estrella, San Francisco, la peña Paco Alba y San Antonio inauguran sus tablaos con los repertorios de aquellos que estuvieron en el Gran Teatro Falla. Continúa el Carnaval, y ahora sí, la fiesta de los gaditanos.
12.00 Carrusel de coros de El Cañón
Como es tradicional desde hace unos años se inicia a partir del mediodía desde la plaza de Mina
14.00 Carrusel de coros
Con tres recorridos alternativos que comienzan en la plaza de Mina, El Palillero y la calle Londres
14.00 Premio Paco Alba
La peña La Estrella en la plaza de Candelaria acoge una nueva edición del Festival de chirigotas
16.00 Concurso de Baile por Tanguillos
La Asociación de Vecinos San Juan organiza un certamen para premiar esta tradición gaditana
20.00 Concurso de coplas de Unicaja
La plaza de San Agustín acoge la XXXV edición del Concurso de coplas del Carnaval gaditano
20.30 Circuito de agrupaciones
Nueva edición de esta iniciativa que este año se reduce al tablao de la plaza de San Francisco
20.30 Carnaval en la calle Cruzcampo
Festival de coplas carnavalescas en el tablao instalado en la plaza de San Antonio
21.00 Premio al mejor popurrí
La Federación de Peñas organiza una nueva muestra de este certamen en la calle de la Palma
21.00 Concurso de tangos y pasodobles
La peña Paco Alba acoge una nueva edición en el tablao instalado en la calle Plocia
23.00 Baile en la carpa
Fin de la jornada en la carpa municipal instalada junto a la estación de Renfe en la plaza de Sevilla