PARTE (Y SOLO PARTE) DE LA PROGRAMACION
Sábado 2 de febrero
GRAN BAILE DE DISFRACES
Domingo 3 de febrero
CUARTETO PAL DESEMBARCO NOSMARDÍA
Lunes 4 de febrero
EL CÓDIGO DA VIÑI
Martes 5 de febrero
LOS PITO-RISAS
Miércoles 6 de febrero
NOCHE DE ROMANCEROS
Jueves 7 de febrero
TO PA ELLA
Viernes 8 de febrero
LOS DE LA CARPA
Desde que comenzara el siglo, buena parte de los gaditanos participa en un debate público sobre la necesidad de ampliar o renovar el número de citas del Carnaval en la calle. Frente al indiscutible empuje del Concurso de Agrupaciones del Falla y el asombroso fenómeno de las ilegales, muchos aficionados y ciudadanos echan de menos un programa de actos más amplio y diverso en los días del programa oficial, los de fiesta real, esos que llenan el casco antiguo de decenas de miles de visitantes o residentes que quieren disfrutar de la mayor tradición de la ciudad.
Para contribuir a ese reto colectivo, en un afán de sumar esfuerzos con las instituciones públicas y asociaciones, LA VOZ de Cádiz abrirá con el inicio del mes de febrero El Patio de las Coplas.
Un lugar mágico
Se trata de la casa-palacio, propiedad de la familia Delgado Lallemand, situada en Veedor, 3 y que será transformada en hotel gracias a un proyecto impulsado por el empresario Pablo Grosso. Antes de su adaptación, su patio y la primera planta servirán de escenario a un calendario de fiestas, bailes de disfraces, proyecciones y actuaciones en directo organizadas por LA VOZ, en colaboración con el grupo de restauración Grosso.
El corazón del compás
Esta nueva casa del Carnaval está situada en uno de los barrios con más tradición coplera y chirigotera de la capital, El Mentidero, a menos de cien metros de las calles Ceballos y Hércules que desembocan o nacen en el Gran Teatro Falla como declaración de intenciones.
Esta nueva iniciativa viene a secundar la exitosa convocatoria de Amoscuchá, la concentración de agrupaciones ilegales que ya ha convertido los callejones de El Pópulo en una escala imprescindible para los que quieren disfrutar de las mejores coplas callejeras. Amoscuchá vivirá en 2008 una cuarta edición ampliada, gracias al enorme éxito, a la hora de atraer grupos y público, que ha cosechado durante sus tres primeras ediciones.
Como confirmación a esa filosofía de impulso centrada en el Carnaval real, el de la calle, el de los días festivos que siguen al Concurso de Agrupaciones, LA VOZ extiende este año su invitación al Mentidero, un barrio en el que durante los próximos carnavales ampliará sus convocatorias para convertirlas en invitaciones universales a la fiesta.
Entrada libre
El Patio de las Coplas estará abierto a todos los públicos. Desde la proyección de la Gran Final en una pantalla gigante, hasta actuaciones de las mejores agrupaciones en directo, con espacio preferente para una noche de romanceros y para las agrupaciones callejeras, sin olvidar algunas tardes con los más pequeñas… todo lo que tenga que ver con el festivo febrero gaditano tendrá espacio en una casa-palacio que rezuma historia y que está rodeada por algunas de las calles que más saben de estribillos, cuplés y tangos.
La programación diaria, con citas para todo tipo de aficionados, públicos y edades, podrá consultarse en cada ejemplar de LA VOZ de Cádiz, dentro de su diario suplemento de Carnaval
La entrada a cada cita o velada será libre hasta completar el aforo del patio y la primera planta de un inmueble en el que durmió el mismísimo Duque de Wellington. La presencia del histórico militar británico, siquiera en forma de disfraz, no está descartada en absoluto.