Las colas, las noches en vela y las imágenes de las
neveras y la sillas de playa en los alrededores del Gran Teatro Falla
volverán este año a protagonizar el concurso del Carnaval. Cuando estos
hábitos del pasado parecían olvidados, el Ayuntamiento ha dado un nuevo
paso atrás para fomentar una taquilla arcaica en detrimento de la
compra virtual que reina ya en todos los espectáculos del mundo. Pues
sí, en pleno siglo XXI el Patronato apuesta por reducir la venta de
localidades por internet para facilitar el acceso al Falla a quienes no
hacen uso de las nuevas tecnologías. O quizás sea por no decir
abiertamente que quieren que haya más gaditanos que foráneos durante el
certamen, algo que resultaría políticamente incorrecto y contradictorio
cuando Cádiz ha sumado en los últimos años más de una decena de
hermanamientos en su cometido de extender la celebración del
Bicentenario por todo el mundo.
El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, anunció ayer
que este año habrá más papel en taquilla que el 20% aprobado en la
pasada edición y que permitió que el 80% restante se pusiera a la venta
por internet y se agotase en tan sólo unos días. El porcentaje final se
decidirá el próximo viernes en una reunión con los diferentes
colectivos carnavalescos representados en el Patronato, donde también
se establecerá el calendario de venta de entradas para todas las fases
del COAC. Lo que ya está decidido es el precio de las entradas, que se
congelará para evitar que la crisis haga su efecto también sobre el
certamen. «Al igual que con las tasas municipales, también se van a
mantener los precios de las localidades», apuntó el edil.
El sistema nominativo
El sistema de adquisición de las entradas será similar
al utilizado el pasado año, aunque se pulirán algunos aspectos
puntuales para mejorar la dinámica del proceso y evitar, por ejemplo,
las colas en el teatro para recoger las entradas adquiridas por
internet. En todas fases clasificatorias del Concurso cada solicitante
podrá adquirir dos entradas por función. Si se sobrepasara este número,
sólo se respetarán las dos primeras adquiridas y se anularán las
restantes.
En todas las entradas debe figurar el DNI y nombre del
espectador. Una de las entradas adquiridas aparecerá a nombre de aquél
que realiza la compra y que coincidirá con el titular de la
correspondiente tarjeta de crédito. Sólo en el caso de que la otra
persona sea menor de 14 años y no tenga DNI, en las dos entradas
figurarán los datos de la persona que las compre. Los bonos serán
retirados en la taquilla con el DNI original y la tarjeta de crédito
con la que se efectuó la compra. Para el acceso al Teatro Falla deberá
presentarse el DNI del espectador.