La programación del Carnaval de Cádiz 2019 arrancará antes de la Gran Final
Conciertos, circuitos de agrupaciones, carruseles de coros y actividades para los niños protagonizarán el Carnaval de Cádiz
La programación oficial del Carnaval de Cádiz se adelantará este año al 28 de febrero, aprovechando así la jornada festiva del Día de Andalucía. Además, el viernes día 1 de marzo contará también con actividades durante toda la jornada como antesala a la gran cita que tendrá lugar por la noche en el Gran Teatro Falla con la celebración de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC 2019).
Estas son las dos principales novedades con las que contará la programación oficial del Carnaval de Cádiz que ha sido presentada esta mañana por parte de la concejala de Fiestas, María Romay. Los conciertos, los circuitos de agrupaciones, los carruseles de coros y las actividades para los más pequeños protagonizarán un total de once días de celebración. “El Ayuntamiento de Cádiz seguirá apostando este año por su público más infantil, por la cantera y por el futuro de la fiesta”, apuntó la edil, que hizo hincapié en la intención municipal de deslocalizar la fiesta del centro de la ciudad. “Hemos mantenido reuniones con hosteleros y vecinos de extramuros para llevar también el Carnaval a sus barrios”, apostilló.
No obstante, una de las grandes decepciones de este año será la sustitución de la batalla de coplas que se celebraba el sábado de Carnaval en el Paseo Marítimo de la ciudad y que había alcanzado gran éxito de público estos dos últimos años. Según Romay, las obras del carril bici han impedido garantizar su celebración y, por tanto, han trasladado este importante evento en Puertatierra al 1 de mayo. En su lugar, se ha organizado en colaboración con los hosteleros un pequeño carrusel de coros, que se suma a los carruseles ya existentes en la Avenida Segunda Aguada y en la Barriada de Loreto.
Jueves 28 de Febrero
El listado de actividades tendrá su pistoletazo de salida el 28 de febrero, que aprovechando el acto protocolario de la izada de la bandera de Andalucía, se llevará a cabo un espectáculo flamenco-carnavalero para ir abriendo boca. Además, también tendrá lugar el acto de recepción a los pregoneros de adultos y de infantiles, así como el Díos Momo y el Hércules de Oro, que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
Por la noche, San Antonio albergará el primero de sus conciertos con la actuación del grupo Sweet California a partir de las 22.30 horas.
Viernes 1 de marzo
La jornada arrancará desde primera hora de la tarde con una muestra de Carnaval para los miles de visitantes que llegan a la ciudad esta jornada. De este modo, podrán disfrutar con las actuaciones de varias antologías de coplas, así como de algunas callejeras que se moverán por los aledaños del Gran Teatro Falla y por la Plaza del Mentidero. Posteriormente, el protagonismo lo acaparará el Gran Teatro Falla donde se celebrará la Gran Final del COAC 2019.
Sábado 2 de marzo
Será el turno del carrusel de coros en la Avenida Segunda Aguada, mientras que en el centro de la ciudad comenzará el circuito de agrupaciones semifinalistas y cuartofinalistas en los escenarios tanto del Mercado Central como del barrio de La Viña y San Antonio.
En extramuros también tendrá lugar el desfile del pregonero infantil, que arrancará en el Colegio San Felipe Neri y terminará en la Glorieta Ingeniero La Cierva, donde tendrá lugar el espectáculo del pregón infantil a las 18 horas. Además, se celebrará la batalla de coplas de las agrupaciones de la cantera.
El pregón de Joaquín Sabina será uno de los actos centrales del día y uno de los acontecimientos más esperados en esta edición por la relevancia de la figura que ha sido elegida por el Ayuntamiento de Cádiz para dar el pistoletazo de salida al Carnaval.
Por la noche, el Falla volverá a abrir sus puertas para albergar la gala con los grupos premiados en el Concurso Oficial de Agrupaciones.
Domingo 3 de marzo
Carrusel de coros por el centro de la ciudad. Además, a las 17.30 horas arrancará la Gran Cabalgata desde la Glorieta Ingeniero La Cierva que recorrerá toda la Avenida principal hasta las Puertas de Tierra. Una de las novedades del desfile es que contará con una carroza más, que además llevará música de Pablo Lollypop e irá proyectando un espectáculo de música y luces que darán color al recorrido. Precisamente, será el DJ el que protagonice el segundo de los conciertos en la Plaza de San Antonio a partir de las 22.30 horas.
Lunes 4 de marzo
Los coros volverán a tomar las calles del casco histórico en el tradicional carrusel del Lunes de Carnaval. Además, para acabar la jornada se celebrará el Festival de agrupaciones que organiza Cruzcampo en la Plaza de San Antonio y donde participarán algunos de los grupos finalistas del Concurso Oficial del Gran Teatro Falla.
Martes 5 de marzo
Arrancarán los circuitos de agrupaciones cuartofinalistas y semifinalistas en los escenarios instalados en la Plaza de Candelaria, San Francisco, La Viña y barrio de Astilleros. Asimismo, el espectáculo y la quema del Dios Momo centrará la programación en la Plaza de San Antonio. Desde este día hasta el jueves se celebrará el Concurso de Tanguillos en la Sala Momart.
Miércoles 6 de marzo
Los más pequeños volverán a ser los grandes protagonistas con la celebración de la tarde infantil y juvenil, donde además se celebrará un espectáculo de títeres por la igualdad. Las agrupaciones adultas volverán a participar en los circuitos que pasarán por los escenarios de la Plaza de Candelaria, San Francisco, La Viña y barrio de Astilleros.
Jueves 7 de marzo
A las 16 horas en la Plaza de Mina será el Mercado de Juegos Temáticos dirigido a los más pequeños. Asimismo, a partir de las 19 horas tendrá lugar en el Barrio de Santa María el certamen de coplas de la cantera, mientras que a las 21 horas empezará el circuito de romanceros ‘A golpe de cartelón’ en la Plaza del Mentidero. Por la noche volverán los circuitos de agrupaciones y el tercero de los conciertos con Nathy Peluso.
Viernes 8 de marzo
Volverá a repetirse el Mercado de Juegos para los más pequeños en la Plaza de Mina a partir de las 16 horas, así como el certamen de coplas de la cantera en Santa María. Además, la fiesta vuelve a Puertatierra con el carrusel de coros en el barrio de Loreto.
El escenario de San Antonio también se vestirá de gala esta jornada para albergar el concierto de Pablo Milanés.
Sábado 9 de marzo
Mientras que en extramuros tendrá lugar un pequeño carrusel de coros por el Paseo Marítimo en horario nocturno, que irá desde la calle Fernández Ballesteros hasta la Glorieta Ingeniero La Cierva, en el centro se celebrará la Cabalgata del Humor a partir de las 19 horas con un recorrido que irá por las calles del centro desde el colegio Santa Teresa hasta la Plaza de San Juan de Dios, donde se entregarán los premios del concurso de disfraces.
Para los más pequeños, San Antonio también albergará actividades infantiles con hinchables, talleres y espectáculos desde las 13 horas. Por la noche, el escenario de San Antonio acogerá el concierto de La Pegatina.
Domingo 10 de marzo
Además del tradicional carrusel de coros por el centro, la Quema de la Bruja Piti pondrá el broche de oro a una nueva edición del Carnaval de Cádiz.