Película Palabra de Capitán, sobre la vida y obra de Juan Carlos Aragón.

CARNAVAL DE CÁDIZ 2020

La película sobre la vida y obra de Juan Carlos Aragón estrenará su tráiler oficial en la final del COAC 2020

El filme recoge declaraciones inéditas del genial artista del carnaval de Cádiz

Por  9:11 h.

COAC 2020: Estas son las agrupaciones que pasan a la Gran Final del Concurso del Falla. Una Final que se celebra este viernes 21 de febrero a partir de las 20 horas.

Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la gran final de COAC 2020

 

El tráiler oficial de ‘Palabra de Capitán’, la película del periodista y documentalista Nacho Sacaluga sobre la vida y obra de Juan Carlos Aragón, se estrenará durante la emisión de la final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en Onda Cádiz Televisión.

 

Palabra de Capitán es la extraordinaria historia de uno de los autores más laureados del carnaval gaditano: Juan Carlos Aragón, Capitán Veneno. La cinta recorre su agitada vida y su prolífica obra, de la mano de algunos de los artistas e intelectuales más importantes del país.

 

La película cuenta con la propia voz de Juan Carlos Aragón, declaraciones inéditas que no dejan indiferente a nadie. Corrosivos, inspiradores y certeros, sus textos han adquirido una dimensión universal y, para muchos, vertebran un ideario filosófico y político. Palabra de Capitán se adentra en la vida íntima del poeta, músico y filósofo gaditano, en aquellas realidades que inspiraron algunas de sus agrupaciones carnavalescas, también en su narrativa, en su música, en sus poemas… El largometraje dedica parte de su metraje a las facetas menos reconocidas del autor sin las que, probablemente, no habría adquirido su dimensión artística actual.

 

De Manuel Carrasco a Martínez Ares y Selu

La película, dirigida por Nacho Sacaluga, es una producción de Benson Señora Producciones con la producción ejecutiva de Antonio Echávarri, Cristina Lafuente y el propio Sacaluga. El equipo de rodaje, en su mayor parte madrileño, ha incorporado a los gaditanos Manolo Sánchez García como jefe de producción, la periodista televisiva Virginia del Río como coguionista y al músico Willy Sánchez de Cos, entre otros.

 

Músicos como Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Javier Ruibal, David de María, El Kanka o India Martínez arrojan luz sobre la personalidad del artista y reinterpretan algunas de sus obras. Sus grandes rivales, Antonio Martínez Ares y Selu García Cossío revelan cómo fue la relación que mantenían con Aragón dentro y fuera del carnaval. Además, Martínez Ares compone parte de la banda sonora original de Palabra de Capitán, concretamente el tema que recoge los créditos de la película.

 

El estreno absoluto será en Cádiz y en mayo. Inmediatamente después la película girará por Madrid, Sevilla, Barcelona y otras ciudades, aunque estamos precisamente ahora cerrando el calendario. Paralelamente, Palabra de Capitán iniciará la ruta de festivales cinematográficos nacionales e internacionales. Lo que venga después, ya lo iremos viendo.

 

Juan Carlos, un revolucionario del Carnaval

Sobre por qué decidió rodar la película, su director explica que “el rodaje de Palabra de Capitán responde a dos motivaciones, una profesional y otra personal. La primera es clara. Juan Carlos Aragón ha sido uno de los grandes revolucionarios del Carnaval de Cádiz, en un doble sentido, por un lado, ha revolucionado la propia manera de generar contenido carnavalesco contribuyendo a la fusión de la literatura culta y la popular y, por otro, su obra, sus textos han detonado en el corazón del status quo del sistema institucional. Eso lo consiguen muy pocos intelectuales.

 

Para los más curiosos, como adelanto deben saber que en esta película encontrarán, en palabras de Sacaluga, “en primer lugar, las últimas declaraciones inéditas de Juan Carlos Aragón. Un Capitán Veneno en estado puro que responde a cuestiones capitales del carnaval y de la sociedad. El espectador encontrará también a artistas de primer orden que contextualizan con la palabra y la música el calado de la obra de Aragón. Es una película con distintos niveles de profundidad, preparada para conectar con un público familiarizado con la obra de Juan Carlos y con el más ajeno a su producción literaria y musical. Y desde luego es una película sin pelos en la lengua, tal y como era el capitán”.

 

Vídeo declaraciones de Martínez Ares sobre Juan Carlos Aragón:

 

Vídeo declaraciones de Selu García Cossio sobre Juan Carlos Aragón:

 

 

Ficha de la película

GÉNERO: LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

PRODUCCIÓN: BENSON SEÑORA PRODUCCIONES

DIRECCIÓN: NACHO SACALUGA

GUION: VIRGINIA DEL RÍO, NACHO SACALUGA

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: ANTONIO ECHAVARRI, CRISTINA LAFUENTE, NACHO SACALUGA

DIR. FOTOGRAFÍA: ANTONIO ECHAVARRI

AMBIENTACIÓN MUSICAL: WILLY SÁNCHEZ DE COS

TEMA MUSICAL PARA CRÉDITOS: ANTONIO MARTÍNEZ ARES

FECHA DE ESTRENO: MAYO 2020.