La gloria para Faly Pastrana, Bienvenido, El Vera y el Morera

Julio Pardo, Los Majaras, El Sheriff y Ángel Gago, segundos premios

Por  12:04 h.

Las Reinas del Pópulo
Modalidad:Coro
Localidad:Cádiz
Letra, música y director:Fernando Migueles Santander
La crónica de Antonio Fernández Repeto ( comentarista de Punto Radio): Un coro muy bien presentado plásticamente, con una idea muy original que es un homenaje a las callejeras, uno de los elementos fundamentales de nuestro carnaval. El primer tango, rompiendo el tópico de que Sevilla se quiere apropiar de nuestra fiesta, aunque sea repetido, está muy bien tirado porque la Final se escucha en toda Andalucía. La crítica política del segundo, también muy apropiada, que no puede ser que los políticos de Cádiz estén en los plenos como gallos de pelea, cuando su misión es representarnos. Me gusta como han tratado el mismo tema en clave de humor en el genial segundo cuplé, con los teleñecos. El popurrí, muy simpático con mucho movimiento. Creo que van bien con un tercer premio.
Los que no se enteran
Modalidad:Chirigota
Localidad:Cádiz
Letra, música y dirección:José Luis García Cossío
La crónica de Paco Rosado (autor y comentarista de Onda CádizRadio):
El Selu ha demostrado que tiene recursos suficientes para no desaprovechar un concurso. Los pasodobles, otra vez muy bien, riéndose de sí mismo como pregonero y el del bicentenario que ya cantaron. Los cuplés,más flojitos. Menos mal que él mismo reconoce que los suyos no se saben ni el estribillo. Aunque soy un clásico recalcitrante, reconozco que el Selu ha abierto un espacio ya imprescindible en esta historia de nuestras coplas.
Medio Siglo
Modalidad:Comparsa
Localidad:El Puerto
Letra:AntonioRivas
Música:José Martínez
Director:Antonio Rico Segura
La crónica de José Luis Bustelo (autor): Buena comparsa, de letras normal, ni bien ni mal. Se han beneficiado de la circunstancia, siendo más acertada la elección del tema que el repertorio en sí. El popurrí, muy sencillo de hacer. La reacción del público en preliminares estaba preparada, me lo avisaron antes. De la Final, destaco el pasodoble a Garzón. Pienso que están muy por debajo de las otras dos finalistas.
Los vaqueros de Springfield
Modalidad:Cuarteto
Localidad:Cádiz
Letra, música y dirección: Manuel Jesús Morera
La crónica deSalvador Fernándes Miró (romancero): Aunque hayan repetido parodia, le han añadido esos toques de improvisación geniales, como cuando les ha cuadrado el conato de incendio en el foso. No utilizan chistes y aprovechan al máximo los recursos escénicos, la gesticulación, la entonación, como en una obra de teatro muy dinámica. Los dos cuartetos son tan diferentes y tan buenos, que no sabría a quién darle el primero. Hay que darles su mérito, porque al fin y al cabo, son los que siempre están dando la cara en los últimos años en la modalidad.
El Batallón de la Libertad
Modalidad:Coro
Localidad:Cádiz
Letra y música:Julio Pardo y Antonio Rivas
Director:Juan Lucena Morant
La crónica de Ángel Subiela (director de comparsa): En la Final han cantado mucho mejor que en el pase anterior, con más corazón que cabeza y a mí me gusta la gente que canta con corazón. Ellos notan que dan por favoritos a otros y lo han dado todo. El público, sin embargo, no los ha apoyado como merecen. Los dos tangos, a los dos castillos y al patrimonio que nos están quitando, además de buenos han sido gaditanísimos y eso les ha perjudicado. Hay mucha gente de fuera. A pesar de que vienen un poco más cortitos de letra que otros años, para mi gusto, junto con el del Lamas, traen el mejor tango del concurso.
Los que van por derecho
Modalidad:Chirigota
Localidad:Cádiz
Letra y música:J.A. Vera Luque
Director:La Agrupación
La crónica de Manu Sánchez (humorista y presentador):Desde la presentación, se ha visto que la gente estaba con el Vera y él se lo ha ganado con ese guiño al Cádiz y al incidente con el ordenador del foso. Me encanta cómo expone sus ideas Vera Luque en los pasodobles. Comprometido al máximo, con esa crítica a ZP y al príncipe en referencia a la guerra de Afganistán y con su defensa de Aminatau Haidar. El cuplé a los sevillanos creo que cualquier carnavalero que se precie está obligado a aprendérselo, porque es antológico.
Los santos
Modalidad:Comparsa
Localidad:Cádiz
Letra y música:Jesús Bienvenido
Director:Daniel Obregón
La crónica de Luis Frade (corista callejero):La presentación, magnífica por lo bien cantada que está y por la musicalidad. Los dos pasodobles, a los niños de la guerra y a la droga, muy bien tratados y originales, llegan directamente al corazón del que escucha por la sensibilidad como están escritos. El segundo cuplé creo que los ha llevado a la gloria, pero ha sido un riesgo y lo mismo podría haberlos llevado al infierno. Que te canten un tema que ha pasado hace una hora (el ordenador que casi ha salido ardiendo en el fos) es para que les den el primer premio. Además, me alegraría por ellos porque son magníficos como personas y como componentes.
Los cuartetos también lloran
Modalidad:Cuarteto
Localidad:Cádiz
Letra y música:M.A.Moreno y J.M. Cossi
Dirección:Ángel F. Gago
La crónica de Antonio Escribano (médico del Sevilla): Creo que su principal virtud ha sido también lo que más les ha podido perjudicar:la continuidad del argumento en todas las fases. Hay que valorar la dificultad que esto entraña, pero hoy han estado más flojitos que en semifinales. Antes de la actuación de la Final, los veía como primer premio, pero pienso que los vaqueros han estado mejor a pesar de repetir parodia y les han podido superar.
El escuadrón de los jartibles
Modalidad:Chirigota
Localidad:Cádiz
Letra y música:J.M. Braza
Director:Francisco Sánchez
La crónica de Los del Río (Cantantes):Musicalmente sensacional el pasodoble. El cuplé a la fiesta de insectos, ingenioso al máximo. No sabíamos por dónde iban a salir. El de ETA, con esa forma de tomarse las cosas que sólo tenéis en Cádiz, levanta el vello y hace reír a la vez. Están claramente luchando por todo.
Los caballeros de la Piera Reonda
Modalidad:Comparsa
Localidad:Cádiz
Letra y música:Antonio Martín
Director:Francisco Sánchez
La crónica de Pasión Vega (cantante):Espectacular actuación. El pasodoble es una joya musicalmente. Los temas que ha tratado, ese homenaje a Paco Alba y esa defensa de la mujer embarazada trabajadora, me han conmovido. Yel cuplé de réplica a Bienvenido, sorprendente. Han venido a competir contra sí mismos.
Los caballeros de la Piera Reonda
Modalidad:Comparsa
Localidad:Cádiz
Letra y música:Antonio Martín
Director:Francisco Sánchez
La crónica de Pasión Vega (cantante):Espectacular actuación. El pasodoble es una joya musicalmente. Los temas que ha tratado, ese homenaje a Paco Alba y esa defensa de la mujer embarazada trabajadora, me han conmovido. Yel cuplé de réplica a Bienvenido, sorprendente. Han venido a competir contra sí mismos.
Los tangueros
Modalidad:Coro
Localidad:Cádiz
Letra y música:Rafael Pastrana
Director:J.M. Pedrosa
La crónica de Eduardo Bablé (presentador de sala):Destacan en los tangos las cuerdas de tenores y bajos, superando la interpretación a la música. Las letras, la primera más cándida a la educación y la segunda, más dura, a los políticos. Los cuplés sí que me gustan mucho musicalmente, al igual que el popurrí, con los tanguillos por polcas y por rumbas. El aria de Gaditana, por el Tron, soberbia. Todo compensadísimo, salvo cuando meten la percusión. Sin duda, son el primer premio.