La lluvía podría chafar la cabalgata del Carnaval de Cádiz. Según las previsiones del Instituto Nacional de Mereorología, la posibilidad de chubascos son de un 90 por ciento mientras que otras páginsa como weather.com hablan de un 20 con riesgo de que aumente al llegar la noche. No obstante, los gaditanos y los miles de forasteros que ya están en la ciudad para disfrutar del Carnaval en la calle esperan que las nubes respeten el desfile.
Un total de quince carrozas (una menos que el pasado año), realizadas por la empresa Planning, el grupo brasileño Scola Educaçao Percusiva Integral, diez charangas, pasacalles, numerosos grupos de figurantes y una banda de música conformarán el cortejo de la cabalgata magna, que partirá de la glorieta Ingeniero de la Cierva a las seis de la tarde cuando todavía los tangos estén sonando en el casco antiguo. El desfile recorrerá las avenidas Cayetano del Toro, Ana de Viya y Andalucía para terminar cruzando las Puertas de Tierra y disolverse seguidamente, tras bajar las Cuestas de las Calesas, en la plaza de Sevilla. Como novedad este año la cabalgata verá potenciado el número de figurantes entre carroza y carroza.
Efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado y miembros de Protección Civil, encargados de velar por la seguridad del desfile, precederán el cortejo. Tras ellos les seguirá el tren turístico de la Federación Pronvicial de Peñas Gaditanas y la agrupación musical del Maestro Julián Cerdán. La primera carroza será la del Dios Momo, en la que saldrá el conocido comparsista Joaquín Quiñones que el próximo martes encarnará al Gran Momo en la plaza de San Antonio, rodeado de diablillos carnavalescos.
Vendrá a continuación un grupo de muñecos bajo la denominación de Fulur Metal, cuyo diseño corre una vez a cargo de la empresa jerezana Tomás Broton´s. Luego la carroza Mandarín que recreará el mundo oriental seguido de las charangas Sus muertos el último y Puntales city-nuevos horizontes. La tercera carroza será la Bella durmiente que tratará sobre la película del mismo nombre tras las que irán dos nuevas charangas. En este caso, Pinguy y El rancho Pancho. Sportacus será la siguiente en la que mostrarán una original representación del mundo romano. Tras ella, el pasacalle Rougrats, la carroza Dragón del Castillo y la charanga Los Barman Byginin. La séptima será Serpentinas ofreciendo una particular visión del mundo del Carnaval mezclado con la fantasía. Un nuevo grupo de muñecos infantiles, Mundo Jurásico, irá delante de la carroza Prehistoria a la que seguirá la charanga La piratería. Tras ella, Piñata que llevará a la pregonera infantil, Alegría García Romero, del colegio de las Carmelitas. El pasacalles Los bucaneros pachangueros precederá a la carroza del pregonero adulto, Antonio Martínez Ares, que llevará el nombre La isla del Tesoro cargada de piratas en busca de los duros antiguos. Tras él, el grupo de muñecos Los Simpsons que cortejarán a la diosa y las ninfas infantiles del año pasado. La charanga Los payasos sará paso a la carroza Diosa Midas. Finalmente, el cortejo lo cerrarán las carrozas de la diosa y las ninfas infantiles y adultas de esta edición. La primera llevará el nombre de Peter Pan y la segunda Caracola.
Entre carroza y carroza, el desfile se completará con las agrupaciones del concurso de agrupaciones que aprovecharán el itinerario para vender libretos y cd’s con sus coplas y el grupo de escola brasileño Scola Educaçao Percusiva Integral que animarán a ritmo de samba el cortejo. Este año el ayuntamiento ha reforzado las bateas de las carrozas que se encontraban en mal estado.
Un total de quince carrozas (una menos que el pasado año), realizadas por la empresa Planning, el grupo brasileño Scola Educaçao Percusiva Integral, diez charangas, pasacalles, numerosos grupos de figurantes y una banda de música conformarán el cortejo de la cabalgata magna, que partirá de la glorieta Ingeniero de la Cierva a las seis de la tarde cuando todavía los tangos estén sonando en el casco antiguo. El desfile recorrerá las avenidas Cayetano del Toro, Ana de Viya y Andalucía para terminar cruzando las Puertas de Tierra y disolverse seguidamente, tras bajar las Cuestas de las Calesas, en la plaza de Sevilla. Como novedad este año la cabalgata verá potenciado el número de figurantes entre carroza y carroza.
Efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado y miembros de Protección Civil, encargados de velar por la seguridad del desfile, precederán el cortejo. Tras ellos les seguirá el tren turístico de la Federación Pronvicial de Peñas Gaditanas y la agrupación musical del Maestro Julián Cerdán. La primera carroza será la del Dios Momo, en la que saldrá el conocido comparsista Joaquín Quiñones que el próximo martes encarnará al Gran Momo en la plaza de San Antonio, rodeado de diablillos carnavalescos.
Vendrá a continuación un grupo de muñecos bajo la denominación de Fulur Metal, cuyo diseño corre una vez a cargo de la empresa jerezana Tomás Broton´s. Luego la carroza Mandarín que recreará el mundo oriental seguido de las charangas Sus muertos el último y Puntales city-nuevos horizontes. La tercera carroza será la Bella durmiente que tratará sobre la película del mismo nombre tras las que irán dos nuevas charangas. En este caso, Pinguy y El rancho Pancho. Sportacus será la siguiente en la que mostrarán una original representación del mundo romano. Tras ella, el pasacalle Rougrats, la carroza Dragón del Castillo y la charanga Los Barman Byginin. La séptima será Serpentinas ofreciendo una particular visión del mundo del Carnaval mezclado con la fantasía. Un nuevo grupo de muñecos infantiles, Mundo Jurásico, irá delante de la carroza Prehistoria a la que seguirá la charanga La piratería. Tras ella, Piñata que llevará a la pregonera infantil, Alegría García Romero, del colegio de las Carmelitas. El pasacalles Los bucaneros pachangueros precederá a la carroza del pregonero adulto, Antonio Martínez Ares, que llevará el nombre La isla del Tesoro cargada de piratas en busca de los duros antiguos. Tras él, el grupo de muñecos Los Simpsons que cortejarán a la diosa y las ninfas infantiles del año pasado. La charanga Los payasos sará paso a la carroza Diosa Midas. Finalmente, el cortejo lo cerrarán las carrozas de la diosa y las ninfas infantiles y adultas de esta edición. La primera llevará el nombre de Peter Pan y la segunda Caracola.
Entre carroza y carroza, el desfile se completará con las agrupaciones del concurso de agrupaciones que aprovecharán el itinerario para vender libretos y cd’s con sus coplas y el grupo de escola brasileño Scola Educaçao Percusiva Integral que animarán a ritmo de samba el cortejo. Este año el ayuntamiento ha reforzado las bateas de las carrozas que se encontraban en mal estado.