CRÓNICA DEL 23 DE ENERO (PRELIMINARES)

La anarquía de Aragón no entiende de gobernantes

La chirigota de locutores del excéntrico autor brilla en una mediocre función marcada por el discreto regreso del Catalán y en la que sorprendió la comparsa de Sanlúcar ¡Qué pelotazo!

Por  2:45 h.
La anarquía de Aragón no entiende de gobernantes

Apriori era la función más mediocre de las 15 que integran esta fase clasificatoria. Y la realidad estuvo a punto de superar al guión previsto, porque fue mediocre y, a ratos, realmente endeble con muy poca calidad sobre las tablas. Bien es cierto que no hubo que lamentar episodios tan esperpénticos como los protagonizados por algunas agrupaciones de los dos primeros días, pero el nivel mínimo exigido solo apareció a cuentagotas ante un respetable que no llenó el patio de butacas. Y es que hasta la entrada fue discreta.

Una de esas escasas dosis de calidad vino protagonizada por la chirigota de Aragón Becerra, más concretamente a la que Aragón Becerra le compone la música. Siguen manteniendo el buen nivel de años anteriores y pusieron el listón muy alto. Bien es cierto que se encontraron con un público que les apoyó en todo momento, consciente que estaba asistiendo a uno de los pocos capítulos de la noche que realmente iban a merecer la pena.

La vuelta al Concurso en la faceta de letrista y músico de Francisco Javier Trujillo ‘Catalán’ había generado cierta expectación. El propio comparsista ya había anticipado que iban a echar un buen rato y que no tenían grandes aspiraciones. Sus augurios se confirmaron y su presencia en este certamen puede que sea solo testimonial, pues el grupo lo tendrá complicado incluso para pasar a cuartos.

El resto se instaló en la mediocridad pero no desentonó, sobre todo, la comparsa sanluqueña ¡Qué pelotazo! que tuvo pasajes realmente destacados.