Uno de los autores más maltratados de los últimos años. Nunca se ha llevado un premio superior al merecido. Lo contrario, constantemente. Luego surgen los rumores de retirada. Pero siempre vuelve. Vera Luque se consagra año a año en el Carnaval. Y para ello no le hacen falta victorias sobre las tablas.
–¿Se planteó no volver después del cajonazo del año pasado a Los jesusito de mi vida?
–Sí, se pensaron varias alternativas. Seguir con la chirigota, hacer una comparsa o sacar una ilegal. Creo que acertamos. Teníamos ganas de revancha con nosotros mismos, no queríamos finalizar nuestro paso con este mal sabor de boca. Tenemos inquietudes con la comparsa, pero todo depende de los años.
–¿Y una vuelta por la calle con una ilegal?
–Eso me atrae mucho, soy animal de calle. Cuando me canse de esto, saldré con mis amigos y la chirigota. Nosotros intentamos dentro de nuestras posibilidades estar en los barrios y los tablaos el máximo tiempo posible.
–¿Para cuándo su vuelta al cuarteto?
–Se tendría que dar una serie de circunstancias. Sólo saldría con mis amigos de años anteriores, pero todos estamos muy bien colocaítos. El Batidora con los Carapapa, Selu Piulestán triunfa con Morera, y Chouza también está liado. De todas formas, yo trabajo mucho por picás, y si me entra un año pues a lo mejor me atrevo.
–Y este año, vuelta a la carpa.
–En la pasada edición sólo me pude pegar media carpa por culpa de las oposiciones, pero esta será entera. Me gusta mucho porque es donde desembocas después de cada día. No hay más alternativas.
–¿Cree que ha vuelto la autocensura o sigue habiendo autores valientes?
–La autocensura continúa en las agrupaciones porque vienen a un concurso que quieren ganar. Por calidad lo puedo entender, deshechar letras y músicas por hacer algo mejor. Pero lo más peligroso es por miedo a represalias. En mi chirigota sólo retiramos letras por falta de calidad.
–Y alguna vez le habrán dado la vuelta a su letra diciendo que eso no da premios.
–Me retiran cosas que pueden quitar el efecto de la risa. Pero por ejemplo, el año pasado tiramos para adelante con el pasodoble de Ruibal, al que queríamos ver de pregonero. Muchos me preguntaron después que por quién iba. No era de concurso, pero de repente… este año es pregonero. Es posible que le hayamos dado un empujón. Hay que hacer cosas nuevas aunque no te las pida el concurso.
–¿Alguna vez le dará la vuelta a la tortilla y entrará en la final por la cara?
–Yo no quiero entrar por la cara, sólo si me lo merezco. Prefiero un cuarto premio justo que un tercero injusto. No quiero que me recompensen por algunos cajonazos.
–¿A qué le daría la vuelta en el Carnaval?
–A muchísimas cosas. De entrada, a la organización. Es incomprensible que los sábados no haya Concurso. Y las sesiones no pueden durar hasta las 3 de la mañana. Hay que unificar criterio pero en caliente, justo después del Carnaval.
José Antonio Vera Luque: «He vuelto para quitarme el mal sabor del año pasado»
Uno de los autores más maltratados
Por José María Aguilera , 0:00 h.