Carnaval

Humor y marisco en las calles

Muchos vendedores ambulantes aprovecharon los actos oficiales para ofrecer sus productos Las críticas a la sociedad , el tango y la crisis fueron los protagonistas de las letras

Por  0:50 h.
Humor y marisco en las calles

Las previsiones meteorológicas lo avisaron y no se equivocaron. La lluvia fue la gran protagonista del primer día oficial de Carnaval en la ciudad. Sin embargo, no venció a las ganas de los gaditanos de escuchar los primeros acordes de bandurrias y las primeras letras. Las plumas de los autores volvieron a impregnarse de actualidad y humor para despertar conciencias. Así, el coro ‘¡Listos los de atrás, listos!’ dedicó sus primeras letras al Carnaval como vía de escape contra el desánimo de la crisis. «Yo paso de los recortes, recortando papelillos», reza su estribillo de este año. El tango y su presentación fue también otro de los homenajeados en la fiesta, una práctica que muchos grupos llevan a las tablas de El Falla. Esta tendencia se repitió en casi todos los repertorios de agrupaciones infantiles y juveniles que conformaban el cartel de la Erizada y Ostionada del Doce.

Por otro lado, la chirigota de El Love en la Viña, decidió cantarle al Carnaval y a los años que lleva siendo motivo de unión para sus componentes. Un conjunto de letras y música que puso la banda sonora al buen ambiente que se respiraba en la calle. Los aficionados fueron fieles a la cita y ataviados con sus paraguas y chubasqueros deambulaban por las calles en busca del arte. Cualquier rincón era válido para refugiarse de la lluvia. Un contratiempo que supieron aprovechar también los bares y restaurantes de las zonas, que tenían todas su mesas ocupadas y grupos de aficionados bajo sus sombrillas, que se disfrazaron de paraguas gigantes para los gaditanos. El Corralón fue de nuevo punto de encuentro para la juventud, que volvía a presentar su imagen de todos los años, con grupos de jóvenes que optaban por el botellón como protagonista de su día.

Cádiz daba la bienvenida al Carnaval y no podía hacerlo sola. Otros que aprovecharon la celebración de los actos gastronómicos fueron los vendedores ambulantes, que pusieron colorido a las calles de la Palma, el Corralón y Ancha. Bocas, camarones, golosinas y erizos dibujaban sus mostradores y daban otra opción de disfrutar de la fiesta.

En definitiva, una jornada de coplas y gastronomía de los más variopinta, donde la lluvia entristeció la cita, pero dejo una pequeña tregua a las coplas. Termina la Erizada y Ostionada del 2012 y con ellas amanecen las coplas en El Falla, que sube el telón para recibirlas el sábado.