¿Hay otra vida después del Carnaval en esta ciudad?

No entro a valorar en profundidad sus letras pero lo que sucede en esta ciudad durante el concurso no es normal e incluso habría que analizar friamente lo que dicen los autores

Por  12:08 h.

El otro día Aragón Becerra le daba fuerte y flojo al gaditano y a la gestión municipal en un pasodoble. Pocas horas después, la joven comparsa de Jonathan Pérez hacía casi lo mismo, aunque con menos vehemencia. No entro a valorar en profundidad sus letras pero lo que sucede en esta ciudad durante el concurso no es normal e incluso habría que analizar friamente lo que dicen los autores, porque no les falta razón. Las entradas para las diferentes fases salen a la venta por internet y se agotan en pocos minutos, lo que lleva a pensar en la cantidad de gente que hay pendiente de la página web de marras. El Ayuntamiento envía una nota de prensa a las 9.50 horas anunciando la venta del 20%  restante de localidades en taquilla y a los diez minutos ya hay colas de gente que se ha enterado. Desde que comenzó el presente certamen, la mayoría de las sesiones han acabado entre las 2.45 horas y las 3.00. Una de dos, o los que van al Falla no tienen nada que hacer a la mañana siguiente o sacrifican horas de sueño para poder estar hasta el final. Por cierto  hablando de final, pero de la Gran Final, ¿qué sentido tiene acortar la última noche por su larga duración cuando hay sesiones que son casi una Final por el número de agrupaciones y por su hora de conclusión? Que le pregunten a los trabajadores del Teatro a qué hora llegaron a sus casas el miércoles.