VALORACIÓN DE GRAN RESERVA EN SEMIFINALES: A LA FINAL 
Los Indios de García Argüez y Procopio pusieron todo lo que había que poner para dar el salto soñado a la Gran Final. ‘Gran reserva’ demostró en esta semifinal que está suficientemente preparado para explorar territorios desconocidos. Dos valientes tangos a la yugular del poder, una buena tanda de cuplés y uno de los popurrís mejor escrito del Concurso son las armas para conseguirlo.
Vienen cargados de flechas estos indios. El primer tango a las elecciones del pasado dos de diciembre y a las manifestaciones que se formaron en Cádiz días después del escrutinio. Prefieren contenedores quemados antes de que vuelva el fascismo. Esto es lo que se pide en un concurso. Se ha tocado mil veces el tema pero nadie lo escenificó en los episodios que ocurrieron en la Tacita. El segundo fue otro tango contundente. El beso como algo bello y el beso que hace daño Ellos acaban hablando de los besos babosos en algunos estamentos de la Iglesia. Tanda durísima para dar ese paso que este coro lleva buscando desde el año pasado.
Primer cuplé a los capillitas que le molestan todo en Carnaval pero están deseando ver una procesión. En el segundo ellos quieren ser correctos con las decisiones arbitrales pero no lo pueden remediar y sueltan un buen borderío en el remate. No se desinflan en un simpática tanda.
LA PLUMA DEL INDIO
El popurrí, quizás, es unas de las obras más primorosas de la modalidad. Desde la espectacular cuarteta de la lluvia hasta el final, la pieza coge un aire ‘chapista’, con miles de reflexiones sencillas pero que a menudo se suelen obviar. Popurrí para escuchar, madurar y ponerlo en práctica.