Cádiz patrimonio de la Humanidad y su fiesta grande, el Carnaval, con la esperanza y el deseo de ser nombrado patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco, como ya lo es el flamenco, la fiesta de los patios de Córdoba o los ‘castellets’ catalanes. De momento, lo que es seguro es que el Carnaval gaditano forma parte de la Marca España, tal y como se comprueba en el nuevo vídeo promocional que llega con la denominación ‘España, tan singular como plural’.
La Marca España es un concepto que arraigó tanto que hasta se convirtió en institución. La Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España se creó en 2012 para promocionar la imagen del país en el exterior. Se pretende asociar el carácter positivo de esta nación a una imagen, un sello, con el que conquistar a aquellos que no la tienen al alcance de la mano. Mejorar su percepción y, si eso se traduce en visitas turísticas, muchísimo mejor.
Carnaval de Cádiz, Marca España
Este martes 6 de febrero esta organización presentaba su nuevo vídeo promocional con una duración de 2:50 minutos. En él se refleja la historia de España, heredera de una cultura milenaria, con imágenes de Altamira, el tesoro del carambolo, la Dama de Elche, el acueducto de Segovia, el teatro romano de Mérida, la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba… Un repaso a sus castillos y catedrales, su gran patrimonio artístico, desde Burgos a la Sagrada Familia y terminando en el Guggenheim. El talento de sus mejores artistas y su riqueza inmaterial.
Siglos de convivencia y diversidad, donde cabe la tomatina, las Fallas y, por supuesto, el Carnaval de Cádiz. En el minuto 1:47 del vídeo aparecen ‘Los irracionales’, la comparsa de Jesús Bienvenido, para ilustrar a la gran fiesta gaditana.También tiene su espacio el arte milenario de la pesca de almadraba en la costa gaditana y el baile de los caballos andaluces en Jerez.