COAC 2020

Final COAC 2020 Tócame. Los instrumentos y sus mágicas voces

El coro dedicó un bello tango a Julio Pardo

Por  7:21 h.

La presentación suavecita del coro de Julio Pardo, a las siete menos cuarto de la mañana mece, acuna. Pero no pasa ni tres minutos cuando atronan las voces y rugen los instrumentos para decirle al Falla que no se confíe, que los instrumentos lo van a dar todo sobre las tablas. El público les aplaude y anima tras la presentación, pero no llega ni de lejos a los tonos de los coristas.

 

La falseta más larga, la que se hace más corta, del Concurso da paso al primer tango. Tierno el primero, a una hija discapacitada, cuyo nacimiento fue “la flecha mágica de cupido”. Emplaza a su hija a que “no dejes que nadie te puede parar tú eres la dueña de tu tesón y capacidad”. “Qué sabrán de tu esfuerzo y de lo orgulloso que me siento viendo tus notas”, le cantan. Al contrario de lo que dicen muchos, ser discapacitado es ser valiente “El que piense lo contrario ese sí que es diferente”. Si la letra es buena y está bien cantada, poco más se puede añadir, sólo desear que el matrimonio Pardo-Canijo dure muchos años. En el segundo tango, los instrumentos preguntan por su músico, “el que me abrazo y me transmite su pasión”. Va a Julio Pardo, al que piden que descanse, “estás en todo lo que yo canto”. “Aquí están los que cantan, aquí están tus gargantas”. “Nos vamos a partir el alma por luchar por un primero”. Hay que recordar que Julio Pardo lleva un tiempo delicado de salud. Se nota a los miembros de la agrupación emocionados.

 

Y llega la tanda de cuplés. Van el primero, donde previenen, del Tinder y as redes, en la línea de la rejuvenecimiento del coro. “Ella era un monumento, tenía un empujón, como el de Paquito el del Mentidero”. Gran maldad que, a esta hora, se agradece. Rematan con que la chica en Tinder decía que quería alguien que empujara. Se presenta y le dice que, como empuja, que le ayude con la mudanza. En el segundo, a que se han comprado un coche inteligente. Tan listo, él dijo “vete aparcando y me dijo cómprate un piso en San Fernando”.

 

El popurrí, tan animado que consiguió si no despertar a los dormidos, sí al menos conseguir que quien estuviera en el filo se quedara en el reino de los despiertos. Especialmente reseñable el Tron, capaz de sobrecoger desde la presentación a los últimos sones del popurrí.

Puedes ver aquí la ficha de Tócame

Puedes ver aquí el pase de semifinales

FOTOS: Coro de Julio Pardo ‘Tócame’ en el COAC 2020