Alegría desbordada en la presentación del coro que contrasta con un teatro medio vacío por un problema de comunicación con los espectadores, que no sabían que el descanso iba a durar menos tiempo. Pese a eso, el coro de los Niños no se arrienda y, sol fa, mantiene intacta la alegría de la puesta en escena.
Sones clásicos para la falseta del primer tango, muy al sabor de Nandi Migueles y de los que gustamos del coro de corte más clásico. El primero al amor, “que no levanta sospecha si es entre hombre y mujer” pero que genera comentarios “si es un hombre con otro hombre”. Aquellos que dicen que son malnacidos, “no habrán conocido un amor tan puro”. Una llamada contra la homofobia, “escribe tu destino porque ese amor tan puro ni tiene dueño ni tiene sexo”. En el segundo, a la “gran familia” que es Andalucía”. Por eso pregunta a “nuestros hermanos” por qué hemos votado “a ese partido” que simboliza “lo más oscuro”. “no puedes dejar a nuestros hijos en sus manos”, España ya tuvo un fascismo, “no dejes que a tus hijos sigan el mismo destino”. Son dos temas a los que se les ha cantado ya bastante, sobre todo el segundo. Poco a poco el teatro se ha ido llenando y se le ha ido cambiando la cara a los miembros del coro
Empieza la máquina a funcionar, chis, chis, con los cuplés. Dedicado el primero a Pablo Iglesias y a la limpieza que ha hecho en Podemos. A Echenique le dice que se vaya para Cádiz “a ver si en Carnavales sale con el Cascana”. En el segundo, tiquitiquitan, a que las máquinas le fallan “nos han robado los tres fusibles un sabotaje…” Aparece el Trinchera (Carlitos Meni) ha robado los plomos “para las lámpara de don Antonio”. El estribillo, una locura de juegos con las manos que despierta al respetable.
El popurrí, lleno de ritmos populares fácilmente reconocibles, es capaz de levantar el ánimo incluso a quien lleva ya ocho horas de concurso. Se agradece una pieza con tanta variedad y con distintas argucias teatrales, como cuando callan la orquesta para que, ante un canto por una huelga, sean las voces las que llenen el teatro. Acaba el popurrí, y con la obligatoria lluvia de papelillos, el público acompaña con palmas primero y, cuando calla el coro, con una ovación.
Puedes ver aquí la ficha del coro Creaciones S.A.
FOTOS: Coro Creaciones S.A. en el COAC 2020