El Patronato del Carnaval pretende poner en marcha esta edición una
nueva fórmula que permita poner a la venta las entradas del concurso de
agrupaciones sin la intervención de la reventa. Este modelo, que fue
propuesto por la Asociación de Autores, cuenta en la actualidad con el
visto bueno de todos los colectivos y sólo está a la espera de un
informe jurídico que se está elaborando desde el propio Ayuntamiento
para garantizar la viabilidad legal de la propuesta.
En este sentido, Paco Cárdenas, el representante de Autores,
aseguró que los informes están casi listos «y con casi toda
probabilidad podremos aplicar la propuesta de nuestro colectivo aunque
con algunas modificaciones», puntualizó.
El principal inconveniente se centra ahora en buscar una fórmula
que permita vender las entradas de forma nominal para que sea
compatible con la actual Ley de Espectáculos. La intención del
Patronato es que los compradores presenten su DNI en la taquilla,
aunque todavía tiene que estudiar si es posible grabar el nombre y
apellidos en el ticket o si hacerlo a través de un sistema informático
que no obligue a llevar a cabo este procedimiento.
Paco Cárdenas subrayó la importancia de conocer la identidad de
quienes se encuentran en el interior del teatro por motivos de
seguridad. «En muchos espectáculos ya se exige el DNI porque si pasa
algo debemos saber quienes se encuentran en el Falla», indicó.
Asimismo, la propuesta encaminada a la eliminación de la reventa
también incluye la ampliación de los puntos de venta a otras zonas de
la ciudad, ya que en la actualidad se limita a las taquillas del Gran
Teatro Falla. De este modo, se ofrecería igualdad de oportunidades a
todos los ciudadanos, así como mayores facilidades y comodidades.
Nuevas tecnologías
Dentro de esta opción se contempla también la venta de
entradas a través de internet, siguiendo el procedimiento que llevan a
cabo todos los espectáculos. Sin embargo, el Patronato pretende seguir
primando a los aficionados de la ciudad y sólo está previsto que saque
por internet un porcentaje reducido de localidades. El edil de Fiestas,
Vicente Sánchez, apuntó al respecto que «el grueso del taquillaje
estará en la calle».
Las nuevas tecnologías jugarán por tanto un papel determinante en
el certamen de agrupaciones de esta edición, pues todo el sistema de
venta de entradas quedará informatizado gracias a un programa que ha
elaborado una empresa gaditana para el concurso.
La iniciativa ha sido apoyada por todos los colectivos y por el
propio Patronato tras darse a conocer el cambio de organización que
sufrirá el certamen de agrupaciones esta edición con la incorporación
de un nuevo corte y la división de las semifinales en dos fases.
Esta nueva conformación del concurso va a dar lugar a que las
semifinales se conviertan en sesiones muy cotizadas, con agrupaciones
de renombre que incluso podrían quedarse a las puertas de la Final, que
sólo estará compuesta por un total de doce agrupaciones. Unas funciones
que podrían llegar a estar más cotizadas que la misma final del
concurso y que, por tanto, despertarán el interés de los reventas que
quieren hacer negocio con la fiesta.
Además, la puesta en marcha de este novedoso sistema informático
supondría un ahorro de más de 24.000 euros al Patronato del Carnaval,
ya que se eliminarían los gastos de impresión que requieren los
actuales tickets, que están protegidos contra falsificaciones.
nagrafojo@lavozdigital.es