El Falla en Sevilla es uno de los acontecimientos más multitudinarios del Carnaval de Cádiz fuera de tierras gaditanas. Las mejores agrupaciones actúan durante varios días en el Auditorio Fibes, con capacidad para 3.000 espectadores. Miles de aficionados de la capital hispalense y de toda la provincia se han enganchado a este certamen, justo después de la celebración del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC).
Este jueves se ha presentado la octava edición. Como no podía ser menos, estará dedicada a las figuras eternas de Juan Carlos Aragón y Manolo Santander, fallecidos en este 2019 y cuyo legado inmenso permanecerá por siempre en la memoria del buen aficionado. Así pues, este Festival de carnaval, el de mayor afluencia de público (con sus más de 9.000 espectadores en las últimas ediciones), regresa con este espectáculo del que ya se conoce el cartel, a falta de ir añadiéndole agrupaciones.
Ya se sabe con seguridad que se celebrará el viernes 6 y el sábado 7 de marzo, a partir de las 20 horas. Puede comprar las entradas en este enlace.
La idea es contar con las mejores del próximo año, con los autores e intérpretes más reconocidos por los aficionados al Carnaval gaditano. Además, se contará con ‘La eterna banda del Capitán Veneno’, en la que el grupo rescata algunas coplas inéditas de Juan Carlos Aragón junto a las letras más representativas de su repertorio. Se une la antología de Manolo Santander, ‘El batallón rebaná’, con el grupo de ‘La maldición de la lapa negra’. Manolín Santander y Javier Bohórquez han representado a las dos agrupaciones en el acto de presentación de este jueves.
Como apuntan desde la organización, serán “seis horas del mejor carnaval en uno de los mejores auditorios de Europa, Fibes, con la presentación de Manuel Morera y Carlos Meni, que este año han decidido descansar tras sus últimos éxitos en la modalidad de cuartetos”.

El Falla en Sevilla 2020.
Ares, Tino, El Selu y Carapapa: el Cartuja Center amplía la oferta de Carnaval en Sevilla