“Este Antifaz de Oro es un triunfo de todas las mujeres”
Adela del Moral, la primera mujer en la historia en recibir el Antifaz de Oro del Carnval de Cádiz
Una deuda histórica. Un reconocimiento más que merecido y un galardón que hace justicia al atrevimiento y a la valentía de una mujer que rompió barreras. La pionera del tango femenino, Adela del Moral, recibirá por fin el Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz en 2022, el máximo galardón al que aspiran los carnavaleros que han dejado huella en la fiesta. La primera autora del Carnaval de Cádiz, que en 1981 estrenaba el Coro de las Niñas con ‘Mariscaores gaditanos’, será reconocida cuarenta años después, con una insignia que reconoce por primera vez el papel de las mujeres en el Carnaval gaditano.
-¿Le ha sorprendido este Antifaz de Oro?
-Pues sí que me ha sorprendido mucho y que no me lo esperaba. Llevo años escuchando que algún día me lo darían pero como las reglas del galardón eran las que eran y yo no las cumplía, siempre he dado por hecho que no me lo iban a dar. Así que cuando me llamó Antonio Rivas a mi casa y me lo comunicó, se me pusieron hasta los vellos de punta.
-¿No cree que este galardón llega demasiado tarde, cuarenta años después de que usted firmase la autoría de la música de ‘Mariscaores gaditanos’?
-Bueno, el Carnaval es un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Si lo analizamos, podemos también llevarlo a otras mujeres a las que tanto se ha tardado en reconocer a lo largo de la historia, a pesar de haber conseguido cosas importantísimas. Cuando yo participaba en el Carnaval, la sociedad en general era machista. Después hemos pasado a una época donde la mujer ha ido incorporándose al Carnaval poco a poco, y junto con el cambio en las reglas de concesión del Antifaz, pues ha llevado a que me lo den. Por ello, quiero agradecerlo especialmente a la nueva directiva de los Antifaces, que ha conseguido con este cambio, entregarme el galardón.
-¿Es este Antifaz mucho más de lo que significa ser Antifaz de Oro?
-No sé lo que significará para aquellos que lo han recibido, pero para mí, este Antifaz es el triunfo de todas las mujeres. Es otro pasito más hacia la integración de las mujeres en el Carnaval, más allá de ser un reconocimiento a una trayectoria, a una labor o a una aportación más o menos importante. Esto significa que ahora se le da más valor a lo que hice, a mi aportación para abrir puertas, y aunque yo nunca he buscado ser bandera de nada, estoy orgullosa de todo lo conseguido.
-¿Cree que este galardón va a servir para seguir abriendo puertas a la mujer en el Carnaval?
-Estoy convencida. De hecho, ya hay otras muchas mujeres que merecen este galardón, por los años de componentes, por cómo dirigen los grupos…ya hay mujeres que están aportando mucho a la fiesta y estoy convencida que también recibirán el Antifaz.
“Ya hay otras muchas mujeres que merecen el galardón”
-¿Se ha sentido rechazada en el Carnaval por el mero hecho d ser mujer?
-Bueno, rechazada no pero sí que en un principio, como suele ocurrir con los cambios, le chocaba a mucha gente. No tanto en la calle como en el teatro, donde vivimos momentos difíciles. Cuando aparece un grupo de Carnaval con mujeres y vieron que podíamos competir, entonces ahí surgió un movimiento importante al que le costaba aceptarlo. Pero también había otro público, al que le gustaba lo que hacíamos, y que nos ayudó a pasar esos malos momentos. Yo sinceramente, ahora con el paso del tiempo, puedo decir que me he sentido querida y respetada en el mundo del Carnaval. Ahora bien, reconozco que a día de hoy, hay gente que sigue sin aceptarlo y que no les gusta ver a las mujeres participando. Pero eso ya es un problema de ellos.
-¿Y por qué nunca hemos visto ligada a Adela del Moral a un grupo de hombres?
-No me considero bandera de nada, pero aquí siempre lo he tenido claro y quería unir mi contribución a la mujer. Mi única idea ha sido siempre la de componer para un grupo mixto. Por encima de todo, siempre voy a defender a las mujeres.
-A día de hoy la participación femenina es mucho menor que la del hombre en el Carnaval de Cádiz, ¿qué debe hacer la mujer para conseguir esa igualdad real?
-Ese tren de la igualdad pasó y sigue pasando, y es la mujer ahora la que tiene que subirse a él. Quizás yo lo tuve más fácil porque el coro mixto surgió entre matrimonios amigos, y todos íbamos de la mano. Pero a día de hoy faltan mujeres que se atrevan a componer. Estoy convencida de que hay mujeres con una sensibilidad especial, que serían capaces de hacer cosas diferentes. La mujer está en el camino pero tiene que ser más valiente para componer y sacar una agrupación.
-¿Ha recibido alguna felicitación más especial tras anunciarse este galardón?
-La verdad es que estoy muy contenta por el boom que ha tenido, por las felicitaciones que estoy recibiendo. Parece que me han dado un Premio Nobel. Pero sí que ha sido muy emotiva para mía la llamada del hijo de María de la O, muy amiga mía y que fue el principal motivo de que yo entrase en la política como concejala del Ayuntamiento de Cádiz. Me ha dicho que a su madre le hubiera encantado recibir esta noticia, y la verdad, que me ha emocionado.
-¿Le ha dado más el Carnaval de lo que le ha quitado?
-Aunque hemos vivido momentos muy duros, pero el Carnaval me ha dado mucho. Me ayudó a superar mi timidez, a desarrollar lo que más me gusta, que es la música…Estoy muy agradecida a Luis, que me empujó desde el principio para ir al teatro. Ahora me alegro mucho.