COAC 2020

“Ese ataque burdo y gratuito a la religión católica está fuera de lugar”

Cofrades de Cádiz comentan sus impresiones sobre la agrupación Aquí estamos de paso

Por  13:57 h.

Aquí estamos de paso, la chirigota del Cascana se presentaba esta pasada noche en el Falla como si de una cofradía se tratara. El pasacalles lo abrían allegados a la agrupación vestidos de penitentes con los colores del Cádiz y tras ellos los ciriales y unas señoras vestidas de mantilla. Posteriormente iban los integrantes de la chirigota y los que representaban a la banda.

 

En el escenario se disponían los dos supuestos pasos y se planteaba todo como una especie de procesión. Levantado el telón, la chirigota ya había conseguido captar la atención de todos. Aunque no es la primera vez que en el Falla se parodia a las cofradías. Son inolvidables esas chirigotas que levantaron polvareda como ‘Los tontos de capirote’, ‘Paso de Cádiz’ e incluso ‘Dios dijo hermanos, pero no primos’, de Carapalo.

 

Casi todos los años hay referencias y letras dedicadas a los cofrades. Y en lo que se refiere al tipo la chirigota recuerda a los protagonistas (un grupo organizado de ‘chilladores’ del Cerro conocido como ‘Las Pacas’) de un vídeo que se hizo viral esta pasada Semana Santa a la salida de la Virgen de los Dolores del Martes Santo de Sevilla.

 

Si se ha traspasado la línea de la irreverencia y la gracia es un debate que encuentra opiniones para todos los gustos. Algunos cofrades consideran que no se respeta el sentimiento religioso y que se trata de una burla ordinaria. Sin embargo otros entienden que no hay ofensa y que no hay que darle demasiada importancia .

 

Francisco Javier Lucero, hermano mayor de la cofradía de la Palma, la hermandad viñera del mismo barrio de los componentes de esta chirigota, sí se muestra contrariado con la representación. “Me parece de muy mal gusto porque tú puedes sacar una chirigota haciendo alusión al tipo de cangrejeros… pero de ahí las dos imágenes… me parece de mucha falta de respeto. Pero como en esta ciudad vale todo y no se respetan los sentimientos pues yo solo me puedo remitir al tópico de cuando pasan estas cosas… ¿Serían tan valientes esta gente de hacer algo parecido a la Meca y poner a Mahoma y mofarse de la religión islámica? No serían capaces. Porque eso seguro que les trae consecuencias. Nosotros como estamos siempre poniendo la otra mejilla…”.

 

 

También se muestra contundente en sus impresiones José Manuel Verdulla, hermano mayor del Nazareno de Santa María que asegura que “ha habido partes que me han gustado y otras que no”. El máximo responsable de la corporación del Jueves Santo explica que “no entiendo hasta donde consideran que es libertad y puedan ofender. Me gustó el pasodoble a Manolo Santander, muy bonito el homenaje, pero el final de la chirigota… el hecho de representar una recogida meciendo los pasos… Ese ataque burdo y gratuito a la religión católica está fuera de lugar“.

 

Verdulla se refiere además a dos agrupaciones recientes que también abordan la temática cofrade. “Recuerdo el cuarteto de Iván Romero por ejemplo que iba de Cristo o el año pasado el coro de Valdés. Pero aquí yo hasta cierto punto pensé que se estaban cachondeando de las cofradías. Es más no van al personaje que representan que es el cangrejero cofrade y las dos personas disfrazadas de Cristo y Virgen…”. Asimismo José Manuel afirma que “no me gusta que parodien y además lo hacen en un teatro con difusión pública. No creo que una persona inteligente deba de recurrir a algo tan quemado y trillado como atacar a la religión católica… Eso debe estar superado ya”.

 

El responsable de la corporación del Regidor Perpetuo de Cádiz se siente dolido y afirma que “si me pilla en el teatro igual me levanto y me voy porque es un recurso innecesario y menos llevarlo hasta ese extremo. Hay que buscar un humor más inteligente y eso es lo fácil”. No obstante comenta que “a nivel de chirigota pues sí tienen su arte y su gracia. Esto es Carnaval y es transgresión. Pero ayer hubo elementos y comentarios innecesarios. Y sobre todo no ridiculices lo que a mi me cuesta tanto trabajo hacer el Jueves Santo.  En la calle haz lo que te dé la gana… pero en el teatro es aprovechar la difusión y me resulta retrógrado y poco inteligente, además de que la gracia no estaba en el personaje que al final pasa desapercibido”.

 

Sergio Rodríguez, ex hermano mayor de Columna asegura por su parte que “se pueden tocar ciertos temas sin llegar a herir ciertos sentimientos”. Además comenta que “muchos de los que ahí cantaban piden en sus círculos, tolerancia y respeto con el inmigrante o el más desfavorecido, pero mi pregunta es ¿en qué ayudan ellos ya no sólo individualmente sino con la agrupación? Siempre estamos en lo mismo suena ya tópico, pero siempre atacan y se mofan de nuestras creencias obviando las demás. El ejemplo lo tenemos en lo ocurrido ayer en Ceuta con la hermandad de la Amargura y no hay ninguna condena de nadie en ningún sitio”.

 

En el sentido contrario se muestra el máximo responsable de Las Aguas, Joaquín Correas quien considera que esto no debe tener mayor trascendencia. “Para mí no ha sido ninguna ofensa. Es carnaval y punto. No creo que haya que darle más importancia de la que realmente tiene. Hay otro tipo de cosas que sí faltan más al respeto y no van disfrazado como ellos. No pienso que ellos lo hagan como una ofensa. Al final nosotros mismos empeoramos las cosas por darle la importancia que no tiene.El Carnaval es una fiesta pagana; distinto sería que lo hicieran cuando las cofradías estamos en la calle”.

 

¿Una idea copiada?

 

En lo que todos coinciden es que el efecto ya lo han conseguido. Y de hecho desde el debut de la chirigota en preliminares han llegado reacciones de todo tipo y no ha dejado indiferente a nadie. Incluso hay algunos usuarios en redes sociales que les acusan de plagio de la idea. Y ante esta afirmación tampoco se han hecho esperar las respuestas en defensa de la agrupación gaditana.

 

 

 

 

El pasacalles más irreverente de la chirigota del Cascana

 

Pase de preliminares COAC 2020 Aquí estamos de paso: La carcajada cómplice y gamberra