El Sheriff y Santana llevan la gran fiesta gaditana hasta Santa Cruz de Tenerife

Tienen mucha experiencia en subirse a las tablas del Falla, pero ayer demostraron que también se desenvuelven con soltura como ponentes de congresos.

Por  0:00 h.

Tienen mucha experiencia en subirse a las tablas del Falla, pero ayer demostraron que también se desenvuelven con soltura como ponentes de congresos. Los componentes de la chirigota de José Manuel Braza Benítez, conocido como ‘El Sheriff’, participaron ayer por la tarde en el Congreso de Carnaval de Canarias, organizado por la Federación Tinerfeña de Murgas. El entorno, en el salón de actos de Caja Siete, era bien diferente al del teatro gaditano. Sin embargo, Esta chirigota vende no defraudó.
De hecho, era el plato fuerte del congreso ya que es la primera vez que actúa en Tenerife «una chirigota de primer nivel», como explicaron ayer fuentes de la organización. Las cajeras gaditanas más famosas hicieron disfrutar a los 178 congresistas y los tinerfeños que se acercaron hasta el salón de actos para escuchar la forma de hacer Carnaval en Cádiz.
Relación con la murga
La actuación de El Sheriff sirvió para cerrar la intervención gaditana en el encuentro que comenzó con la ponencia de Juan de Dios Santana, vicepresidente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz. Durante más de media hora, Santana hizo una semblanza histórica del Carnaval de la ciudad con su ponencia ‘La chirigota, de ayer a hoy’. El discurso preparado por Miguel Villanueva, presidente de la Asociación de Autores, no tuvo nada que envidiar a la actuación de la chirigota. Mientras se proyectaban más de 2.000 fotografías, Santana revisó el paso de la murga a la chirigota en Cádiz para cerrar su intervención con la letra de una chirigota de los años sesenta.
Tras su intervención, comenzó el acto de hermanamiento entre la Asociación de Autores y la Federación Tinerfeña de Murgas. El pacto contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior Navarro, y del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo Aguilar. Los dos quisieron ser testigos de la firma que servirá para que ambas entidades desarrollen proyectos en común. Para los gaditanos, esta colaboración tiene por objetivo «convertir a Cádiz en referente mundial del Carnaval», según explicó ayer Miguel Villanueva.
El encuentro se extenderá hasta hoy. Durante estos días se han reunido numerosos expertos del mundo de las murgas para debatir sobre el presente y el futuro del Carnaval. Mesas redondas, talleres y actuaciones han sido las principales actividades de un congreso que también ha salido a la calle con talleres para los más pequeños.