ESTOS CANTAN HOY

El protagonismo, para el final

La chirigota de Kike Remolino y la comparsa de Aragón Becerra serán los platos fuertes y cerrarán una función de cuartos con pocos aspirantes a semifinales

Por  3:16 h.

Penúltima función de cuartos de final del Concurso de Agrupaciones del Falla, una de las más endebles de las seis que conforman esta segunda fase del certamen. La configuración de la sesión provocará que los aficionados aguarden hasta la conclusión ya que el epílogo será lo más destacado de la velada. De esta manera, la penúltima agrupación en comparecer sobre las tablas será la chirigota gaditana de Kike Remolino que ya apuntó maneras en su primer pase. Cerrará telón la comparsa de Aragón Becerra, que ya se ha situado en el centro de polémica tran interpretar su repertorio en italiano en las preliminares. Del resto, solo cabe esperar que surja alguna sorpresa agradable.

 

21 horas

¿Listos los de atrás? ¡Listos!
Modalidad: Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Ramón Peñalver y Francisco Cárdenas
Música: José Antonio Flores y Antonio Martín
Director: Leonardo Calle
Fueron en 2011: El asedio

El año pasado se quedó fuera de cuartos y hoy se juega todas las opciones de mejorar su clasificación. Lo tienen complicado.

 

21.30 h.

Los arao olímpico
Modalidad: Chirigota
Localidad: Trebujena
Letra: Rafael Romero y Sergio Guillén
Música: Sergio Guillén y Juan Manuel Braza
Director: Antonio Jesús Guerra
Fueron en 2011: Los que viven por la gorra

Ha demostrado que lo que ocurrió en 2011 no fue casualidad. La chirigota mantiene su tono divertido y el pase es merecido.

 

22 h.

La comparsa de Córdoba
Modalidad: Comparsa
Localidad: Córdoba
Letra: José Manuel Aranda y Miguel Amate
Música: José Manuel Aranda y Rafael Castro
Director: Rafael Aranda
Fueron en 2011: Los molto contenti

Este año ha cumplido el Reglamento y además ha mejorado su rendimiento notablemente. Aspirantes a semifinales.

 

22.30 h.

Los inspectoresbache detectives privao
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Marco Antonio Romero y Eugenio Cheza
Música: Eugenio Cheza y Marco Antonio Romero
Director: Jesús María Melero
Fueron en 2011: No salieron

Ha sido una de las sorpresas agradables y reconocidas de la primera fase.

 

23 h.

El parlamento de las 3
Modalidad: Comparsa
Localidad: Sevilla
Letra: José Antonio Alvarado
Música: José Antonio Alvarado
Director: Miguel Ángel Fernández
Fueron en 2011: No salieron

Alvarado ha conseguido reverdecer viejos laureles y colocar a un grupo sevillano en los cuartos de final. Gran reto por delante.

 

23.50 h.

El palacio
Modalidad: Coro
Localidad: San Fernando
Letra: Victoriano Cano y Raúl Cano
Música: Luis Alfonso Betanzos
Director: José Manuel Betanzos
Fueron en 2011: La plaza de los colores

Pocas quinielas apostaban por este coro para la segunda fase del Concurso. Alegría para un grupo con muchos sinsabores seguidos.

 

00.20 h.

La bicentenaria
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Miguel Ángel García
Música: José Antonio Cheza
Director: José Antonio Cheza
Fueron en 2011: Los pobres diablos

Desde hace unos años es fija en las fases importantes. El habitual buen nivel se completa con la experiencia acumulada.

 

00.50 h.

Los protagonistas
Modalidad: Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Javier Rodríguez y Enrique García
Música: Enrique García y Francisco Javier Rodríguez
Director: Julio Álvarez
Fueron en 2011: Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina

La impresión en clasificatorias no ha sido tan deslumbrante como en 2011.

 

1.20 h.

La sereníssima
Modalidad: Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Juan Carlos Aragón
Música: Juan Carlos Aragón
Director: Vicente Lázaro
Fueron en 2011: Los príncipes

Se ha convertido por deseos del autor en la comparsa más recurrente del certamen. Sus seguidores irán provistos de un diccionario italiano-español.