El Patronato abre las puertas a una revisión del sistema de puntuación

El edil de Fiestas, Vicente Sánchez, asegura que el error tipográfico detectado en el reglamento puede abrir un debate sobre el arrastre de puntos

Por  0:00 h.

El presidente del Patronato del COAC y concejal de Fiestas, Vicente
Sánchez, ha abierto las puertas a una posible revisión del actual
sistema de puntuación del concurso del Gran Teatro Falla. El edil
aseguró que si los colectivos lo consideran oportuno se podría poner
sobre la mesa el hecho de que la puntuación final de las agrupaciones
participantes en el certamen conste de los puntos obtenidos de su
actuación en la Final, cuartos y semifinales, o hacer una Gran Final
partiendo desde cero.

Este debate ha surgido a raíz del fallo tipográfico que recoge el
reglamento actual y que en su artículo 24 afirma que «las puntuaciones
obtenidas en la Fase Final se sumarán a las obtenidas en las dos Fases
anteriores», en lugar de poner «en las tres fases anteriores». Un
cambio de redacción que no se llevó a cabo cuando se cambió la fórmula
del certamen y se introdujo una novedosa fase de cuartos de final.
Vicente Sánchez aseguró al respecto que en todos los artículos del
reglamento referidos a este aspecto se deja claro que la puntuación
final será la suma de todas las fases anteriores. «Se trata de una
interpretación conjunta del reglamento y no de una frase determinada
que existe dentro del mismo», agregó. Además, hay que tener en cuenta
que este mismo artículo estaba vigente el pasado año, y nadie lo
denunció, ya que hasta ahora ninguno de los grupos participantes se
había dado cuenta del referido error.

De todos modos, si se aplicase el reglamento tal y como está
redactado sólo se beneficiaría la chirigota de Selu, Los enteraos, que
pasaría del tercer al segundo puesto. Sin embargo, el chirigotero y ha
descartado esta posibilidad.

El edil mostró todo su apoyo al presidente del jurado de esta
edición, Juan Sales, «ya que tiene la potestad para interpretarlo a su
manera cuando caben varias interpretaciones. Esto mismo sucede con las
leyes, así que es normal que ocurra en un concurso de Carnaval»,
puntualizó. De hecho, el presidente del jurado aseguró que ya se habían
percatado de esta situación durante el concurso, y el Patronato les
autorizó para que sumasen las puntuaciones de todas las fases a las
agrupaciones. De hecho, si no se hubiera hecho esta operación, ninguno
de los participantes hubiera conseguido los puntos suficientes para
entrar en semifinales, pues esta fase tiene una puntuación mínima
establecida.

Asimismo, el concejal insistió en que el reglamento suele ser
modificado de forma anual y «en las reuniones que mantendremos después
del Carnaval empezaremos a preparar nuevos cambios, entre los cuales se
podría incluir este artículo 24 o, por el contrario, se podría plantear
una nueva fórmula de puntuación», señaló.

En esta reunión estarán presentes todos los colectivos, entre
ellos, la Asociación de Autores, el Colectivo de Autores
Independientes, la Asociación de Coristas y la Asociación de Antifaces
de Oro, y serán ellos los que decidan los cambios en el reglamento.