
El símbolo de la Constitución de 1812 se convertirá también el próximo año en la imagen oficial del Carnaval de Cádiz. El cartel anunciador de la fiesta estará muy relacionado con la conmemoración del Bicentenario de La Pepa y será el Oratorio de San Felipe Neri el que protagonice una estampa algo controvertida, al estrechar lazos entre dos mundos antagónicos: el de la iglesia y el del Carnaval. Además, el cartel elaborado por el pintor gaditano Manuel Rey Piulestán está basado en una obra sobre la proclamación de la Constitución de 1812, donde los diputados y la ciudadanía se transforman en divertidos actores carnavalescos.
«He querido reflejar el movimiento circular de la fiesta y las conexiones de ideales que existen entre la Constitución y el Carnaval, donde la libertad se convierte en el eje fundamental», apuntó Manuel Rey, que también puso de relieve el guiño a ‘Las Meninas’ de Velázquez para recoger el espíritu romántico de las comparsas y la alusión a coristas, cuarteteros, romanceros, chirigoteros y hasta al Dios Momo, que se esconde entre las figuras que ambientan la imagen.
La obra elegida por el jurado para difundir el Carnaval de Cádiz en el año 2012 ha sido premiada con 5.000 euros. Además, se han otorgado dos accésits, a los trabajos ‘Sueño de Carnaval del gaditano Pablo Eduardo Muñoz de Arenillas y ‘La Tacita de Plata vierte Carnaval’ de Francisco Javier Fernández Carretero, de Badajoz.
El concejal de Fiestas destacó la elegancia del cartel ganador y su relación con un acontecimiento que protagonizará la vida de la capital gaditana durante todo el 2012. Además, apuntó que se mandará a imprenta en unas semanas para comenzar a difundirlo a nivel internacional.
La elección del cartel ganador se dio a conocer en el tradicional acto de homenaje al comparsista, donde se entregaron los premios del Concurso Oficial de Agrupaciones y donde se dieron cita numerosos autores y políticos.
Un autor que ya ganó el certamen Fernando Quiñones en 2003
El autor ganador del certamen del cartel del Carnaval ya ganó el Premio Fernando Quiñones de pintura en 2003. El artista nació en Cádiz en 1975 y cuenta con una dilatada formación. Ha cursado estudios en Cádiz, Sevilla, Cuenca, así como en la Accademia de Belle Arti di Bologna (Italia) e Indonesia. Desde hace siete años trabaja como monitor de arte en el Centro Cultural El Bidón y en la actualidad forma parte de la Asociación Esfera Azul, donde expone sus obras junto con un importante elenco de jóvenes autores. Durante estos días, la entidad tiene abierta al público en la calle San José, número 33 una