celebrará a partir del domingo en el teatro Falla son personales e
intransferibles. Por este motivo, los tickets que se entreguen en la
taquilla a los compradores llevarán impreso el nombre, apellidos y DNI,
además de un código de barras a través del cual se podrá ver al
instante el Documento Nacional de Identidad.
En primer lugar, la persona que quiera adquirir una entrada tendrá
que mostrar su DNI o cualquier documento oficial en la taquilla, que
quedará grabado en el sistema informático en tan sólo 1,2 segundos y
que después servirá para controlar el acceso al Falla. Cada comprador
puede hacerse con dos localidades por sesión, así que además de su DNI
también tendrá que presentar el de su acompañante. Una de estas dos
entradas siempre tendrá que ser para la persona que ha efectuado la
compra en la taquilla.
Sólo en el caso de los menores de 14 años, no será necesario
presentar el DNI, aunque en el ticket se especificará que se trata de
un acompañante menor de edad.
A la hora de acceder al recinto también habrá que pasar un control
de seguridad que estará instalado en la puerta. De este modo, los
porteros pasarán una pistola informática por el código de barras del
ticket y obtendrán en la pantalla el DNI, con la fotografía incluida.
Con esta información los porteros tendrán que comprobar que esta
persona es la misma que intenta acceder al recinto, ya que en principio
el Patronato no ha considerado oportuna pedir el DNI al inicio del
espectáculo para evitar posibles aglomeraciones en la puerta.
Sin embargo, sí que llevarán un control más férreo en el descanso.
Así, todo el que quiera salir del recinto tendrá que mostrar su
entrada, que será validada de nuevo, para permitir otra vez el acceso.
De esta manera se quiere evitar que los aficionados salgan con un
número determinado de localidades en el bolsillo y después las repartan
a personas de fuera.
Además, también se pedirá el DNI cuando se vuelva a entrar al
teatro por segunda vez. Con esta medida, tanto el Ayuntamiento como los
miembros del COAC pretenden acabar con la llamada reentrada de personas
que acaban reventando las actuaciones de las agrupaciones que actúan en
la segunda parte se la sesión.
Además, el Ayuntamiento también instalará una taquilla de
incidencias en el Falla para que los compradores que no puedan ir al
teatro por alguna causa mayor puedan devolver su localidad, que volverá
a salir a la venta hasta poco antes del inicio de la sesión.
Además, el Ayuntamiento instalará paneles de información en todos
los puntos de venta para informar de las novedades del sistema. El
concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que «se trata de un paso
adelante para el Carnaval» y puntualizó que esta nueva fórmula responde
a las diferentes demandas formuladas por los ciudadanos en contra de la
habitual reventa que cada año hace su agosto con el concurso.
Además de las entradas sueltas, también se pondrán a la venta en
las taquillas con el mismo sistema un total de 65 abonos de Butacas y
otros 40 de Paraíso para la fase clasificatoria.
También se pondrá a la venta el 20% de las entradas a través de internet y de las páginas www.cadiz.es y interentrada.com.
nagrafojo@lavozdigital.es