La comparsa de Fran quintana ‘Los pacientes’ abría la penúltima sesión de esta fase de cuartos de final. El grupo mantiene el gusto interpretativo a la que ya nos tiene acostumbrados el autor. Destaca un novedoso segundo pasodoble, en forma de crítica, bien construida y argumentada, al consistorio de la ciudad. Pues no es la tónica dominante que se cuestione la gestión política del equipo de gobierno de José maría González, acertada letra.
Cambiando de modalidad. La chirigota ‘Los Geni de Cádiz’ reafirmó las buenas sensaciones dejadas en preliminares, algo que se esperaba. El grupo regaló buenas letras de cuplés y además introdujo cambios en la presentación con una parodia acuartetada de la que no abusaron, cosa de agradecer. Hacer un estribillo diferente tras cada cuplé le da mucho dinamismo a la pieza y el efecto humorístico no se hace esperar, pues la gente lo acoge con gratitud.
El cuarteto de los niños ‘El cuarteto del More…’ siguió haciendo de las suyas, y es que soltura en el escenario no les falta. La parodia no fue especialmente una de las partes más fuertes, sin embargo, consiguieron levantar el repertorio a medida que este avanzaba, entre otras cosas gracias a las intervenciones de su autor, parte indispensable en el cuarteto.
Retomando la chirigota, Juanlu Cascana era otro de los que calentaba el ambiente. Y es que ‘Estamos de paso’ ha estado en el candelero tras su debut en preliminares por diferentes polémicas. Bajo la autoría de Jesús Selma volvía una agrupación que parecía haber perdido el punto efectista del primer día pero que aun así cautivó a los aficionados que se daban cita en el coliseo. Y es que estos chirigoteros saben sacarle partido perfectamente a cada circunstancia. La cosa se ajusta y es que en muy poquitas horas todo estará visto para sentencia.