PATRIMONIO CULTURAL

El Falla acoge a la cantera sin puntos, disputas ni premios

La gala del Carnaval en la Escuela agrupa a casi 300 niños en 14 grupos de ocho centros distintos con la novedad de dos coros

Por  3:11 h.
El Falla acoge a la cantera sin puntos, disputas ni premios

 

El Carnaval como rica y hermosa tradición cultural que conecta a los gaditanos con siglos de historia. Esa es la esencia de lo que se pretende transmitir con Carnaval en la Escuela, el programa que permite a los niños de varios colegios públicos de Cádiz pisar el Falla por primera vez, conocer las claves básicas de las modalidades o las piezas musicales de cada una de ellas para lanzarse a jugar con la memoria de sus antepasados, única garantía de supervivencia. Durante la tarde de ayer, el Gran Teatro Falla vivió la sesión en la que unos 300 niños mostraron el fruto de su trabajo durante distintas clases que se han repartido en los tres últimos meses gracias al trabajo de un grupo de monitores que ayer siempre estuvieron junto a ellos.

Desde la elaboración del pequeño repertorio, hasta la confección del tipo, todo ha estado a cargo de los menores, con la ayuda de padres y educadores. El objetivo es que sepan qué lleva detrás una agrupación. Por lo visto ayer, sin premios, ni competencia, solo con una exhibición, lo han aprendido. En la edición de este año, propiciada por la Asociación de Autores y la Delegación de Fiestas, participaron 14 grupos de ocho centros distintos.

Destacó el predominio de las chirigotas y la mayoría de niñas entre los participantes. Como novedad, este año ha destacado la aparición de dos coros, uno del colegio Reyes Católicos y otro del Carlos III. Mirandilla, Santa Teresa, Fermín Salvochea, Josefina Pascual, San Felipe y San Rafael fueron los otros seis centros representados ayer en la gala.