CARNAVAL 2016

El experimento cuartetero de Lolo Seda y Fede Quintero desvela hoy la sorpresa

Julio Pardo y Vera Luque prometen otra sesión de altura para la noche de lunes

Por  13:39 h.
El experimento cuartetero de Lolo Seda y Fede Quintero desvela hoy la sorpresa

La incursión en la modalidad de cuarteto de los autores sevillanos Fede Quintero y Lolo Álvarez Seda ha despertado la curiosidad de la afición, que esta noche podrá conocer el resultado. Ambos han dejado atrás la chirigota para probar suerte con este experimento al que han llamado Las aventuras de tontín. Encima del escenario contarán con Francisco Javier Quignón ‘el Popo’, que ya enganchó al público con su inolvidable John Travolta en la chirigota Los de gris, primer premio del COAC de 2013.

La función de este lunes 18 de enero, la abre a las 21.00 horas el coro de Julio Pardo, Sigo siendo el rey, que defenderá el primer premio del año pasado con La trattoría. El veterano corista está viviendo un Carnaval agridulce con las críticas que ha recibido el Patronato del que ha decidido marcharse. Justo después le tocará el turno a la comparsa gaditana El capitán Babucha y la tropa que le escucha, de Francisco Javier Díaz Quintana, que la edición pasada llegó a cuartos de final con Los que te meten el corte.

Y a las 22.00 horas llega uno de los grupos más esperados de la noche, la chirigota de José Antonio Vera Luque Los polvos egipcios. Una vez más el gallinero coreará el himno de Los Hinchapelotas que desde 2012 acompaña a esta agrupación. La última antes del descanso será la comparsa Vida, de La Algaba (Sevilla), con letra de José Francisco Puerto y música de Diego Manuel Gutiérrez.

Otra comparsa sevillana abrirá esta segunda parte sobre las 23.15 horas. Se trata de La estación, de Alejandro Ariza, que procede de La Pedrera. Será después cuando actúe el cuarteto de Fede Quintero y Lolo Seda, Las aventuras de Tontín, al que le sigue una comparsa más, Luna llena, esta vez de Córdoba, de Rafael Cámaras-Altas.

La sesión la cerrará a las 00.45 la chirigota Con más ‘age’ no lo hay, de Antonio Álvarez Cordero, procedente de San José de la Rinconada.